Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha reiterado este miércoles que al ejecutivo le gustaría bajar impuestos, como prometió en la campaña electoral con el IGIC, pero «la disciplina fiscal» se lo impide, por lo que acumula un superávit de 130 millones de euros.
Asián dio estas explicaciones en comisión parlamentaria al diputado de Vox Javier Nieto, quien defendió que en un momento de apuros económicos para los ciudadanos, que van «muy justitos», una bajada del IGIC, como la que prometieron y no cumplen CC y PP, les dejaría «más renta disponible en el bolsillo».
La consejera ha itido que bajar el IGIC fue un compromiso, pero ha insistido en la necesidad de adaptarse a la realidad y no defender «numantinamente» su posición anterior.
«Por supuesto que hay que ser coherente» y si se dice una cosa y se cambia de opinión hay que justificarlo, ha explicado.
Mantenerse en un criterio y no cambiarlo «ocurra lo que ocurra» estaría «destinado al fracaso», ha argumentado la consejera de Hacienda, para quien la política tributaria debe adaptarse a las circunstancias sin «pronunciamientos inamovibles» ni «actos de fe».
Con esos criterios adaptativos, el Gobierno ha rebajado impuestos dentro de sus posibilidades, dijo Asián, y ha citado entre otros recortes fiscales la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones
En cuanto a la posibilidad de cumplir otros compromisos prometidos, ha indicado que antes de llegar al Gobierno no sabían que iban a implementarse las reglas fiscales, porque entonces estaban suspendida y pensaban que «iban a ser más flexibles».
Eso lleva a que, aun teniendo «unos índices de recaudación muy elevados, no nos lo podemos gastar», de manera que la Comunidad Autónoma tiene un superávit de 130 millones de euros.
«Gustosamente los emplearíamos en reducir impuestos o en satisfacer las necesidades de los canarios, pero no podemos hacer porque la disciplina fiscal nos lo impide», según la consejera.
Ha asegurado que el Gobierno no ha cambiado de opinión sobre el IGIC, sino que sus decisiones están «adaptadas a la realidad de los ciudadanos».
«Nos adaptamos a nuestra realidad» y por ello las bajadas del IGIC son selectivas en el ámbito de la salud, aumentando el mínimo personal y familiar en el IRPF o deflactando la tarifa del IRPF, ha dicho. EFE