El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, interviene en el pleno del Parlamento de Canarias que se celebra este martes. EFE/Ramón de la Rocha

El Gobierno de Canarias ve «con preocupación» las políticas arancelarias de Trump

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El vicepresidente de Canarias y consejero de Economía, Manuel Domínguez, ha itido este martes en el pleno del Parlamento que el ejecutivo regional ve «con preocupación» las políticas arancelarias de la istración de Donald Trump.

En respuesta al diputado de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) Casimiro Curbelo, Domínguez ha indicado que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a la UE podría afectar en tres ámbitos: al sector agrario, a la diferenciación fiscal de Canarias a la hora de atraer inversiones y al turismo.

Ha indicado que productos como el vino o el queso canarios han encontrado en Estados Unidos «una oportunidad» de internacionalización, y que la imposición de aranceles no es que les vaya a restar competitividad, sino es que «podrían desaparecer» del mercado norteamericano porque los costes serían «inasumibles».

En materia de fiscalidad, ha explicado que al salirse Estados Unidos del acuerdo de la OCDE sobre el impuesto mínimo global de sociedades del 15%, con lo que se erige en «gran competidor» de Canarias a la hora de atraer la localización de sedes de empresas.

Y en cuanto al turismo, ha aludido a la previsible pérdida de poder adquisitivo de los residentes en países emisores.

Además de con «preocupación», el Gobierno de Canarias permanece «expectante» ante las decisiones que se vayan a tomar en el seno de la UE, que tiene «mucho que decir», ha afirmado el vicepresidente y consejero de Economía.

Casimiro Curbelo ha advertido de que Donald Trump «pretende desestabilizar la economía de todo el mundo» con una política de «la motosierra» y con un cariz «colonial», lo cual resulta «una desproporción».

Ha coincidido con Domínguez en las posibles repercusiones de las políticas arancelarias y en materia de defensa de Trump, y en pedir «no retroceder un palmo» porque «Europa tiene que ser fuerte». EFE