Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de España no ha detallado la financiación que destinará a la implantación de los trenes en Gran Canaria y Tenerife, si bien esta istración será la que mayor porcentaje destine para ello, según ha dicho el consejero de Obras Públicas del Gobierno canario, Pablo Rodríguez (CC).
En el pleno del Parlamento de Canarias, Rodríguez ha afirmado que en el protocolo que se va a firmar con el Ejecutivo central quedará establecida esta cuantía, al tiempo que ha matizado que solo cuando el Ejecutivo central apruebe sus presupuestos se podrá firmar un convenio con partidas finalistas.
Pablo Rodríguez ha señalado que antes tiene que haber también un proyecto de construcción de ambos trenes y la declaración de impacto ambiental,. esta última está «a punto», ha detallado.
El consejero ha valorado que «después de décadas de hablar de trenes» hace quince días se formalizó la propuesta de un convenio que logre un documento estable de financiación de las dos lineas ferroviarias, similar al de carreteras.
Ha recordado que el diálogo con el Ministerio de Transportes comenzó hace un año y durante ese tiempo ha demostrado a voluntad de participar «activamente» en la financiación de los trenes con fondos europeos o propios.
La diputada de NC Esther González, promotora de la pregunta sobre los trenes, ha señalado que su partido impulsó los trenes en Gran Canaria, al tiempo que ha denunciado que CC se opuso «por no ser una infraestructura prioritaria para la isla».EFE