Imagen de archivo de los vecinos del barrio de El Toscal, en Santa Cruz de Tenerife, durante la cacerolada convocadas para protestar "contra los okupas y la inseguridad ciudadana del barrio. EFE / Miguel Barreto.

El consejero de Vivienda dice que los datos de okupación no son tan alarmistas como dicen algunos medios o partidos

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez (CC), ha afirmado este martes que los datos oficiales de okupación no se corresponden con la «excesiva alarma» que a su juicio generan algunos «medios o partidos políticos», si bien ha dicho que es necesario «proteger la propiedad privada».

Durante una respuesta al diputado del Partido Popular Jacob Qadri, Rodríguez ha señalado que la okupación es un síntoma de que se está ante una situación de emergencia habitacional y que evidencia las dificultades de la población para acceder a la vivienda.

«El problema de vivienda antes estaba circunscrito a la población vulnerable y ahora se traslada a buena parte de la población. Hay que buscar un equilibrio entre la protección social de las familias vulnerables, que es clave porque existe el derecho constitucional a la vivienda, que hay que trabajarlo, con el equilibrio para no desproteger al propietario y que la oferta en vez de disminuir, aumente», ha reflexionado Rodríguez.

Sobre esa alarma que generan «los medios y algunos partidos», Rodríguez ha dicho que no se refería al Partido Popular, ante los exabruptos de esta bancada, sino «más al extremo», en referencia a Vox.

En su intervención, Jacob Qadri ha lamentado que «ya no haya ley ni respeto por nada ni nadie», y se ha preguntado «en qué país vivimos».

«Con la falta de vivienda que hay en Canarias hay que darle mayor protección a los propietarios y no a los okupas. La inseguridad jurídica es máxima. Se está generando una situación de un riesgo enorme. La propiedad privada se respeta», ha pedido Qadri. EFE