La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias (4i); los tenientes de alcalde, Pedro Quevedo (2i) y Gemma Martínez (1i); y la concejal de Igualdad, Betsaida González (3i), han participado este viernes en la lectura del manifiesto del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer y en el izado de la bandera feminista en las Casas Consistoriales. EFE/Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria defiende el papel de las niñas como agentes de cambio para lograr igualdad real

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha defendido el papel de las mujeres jóvenes y de las niñas como agentes de cambio para lograr la igualdad de género real al conmemorar por el Día Internacional de la Mujer la lucha histórica y los logros alcanzados.

Bajo el lema ‘Por todas, por ahora, por siempre’, el Consistorio capitalino ha reivindicado este viernes el trabajo en la lucha por la igualdad de derechos y las oportunidades para todas durante la lectura de su manifiesto por el 8 de marzo en las Casas Consistoriales, donde del Ayuntamiento, con la alcaldesa Carolina Darias a la cabeza, han izado la bandera feminista.

El Consistorio se ha alineado con el lema elegido por las Naciones Unidas para conmemorar este día en 2025, ‘Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento», cuyo núcleo es «el empoderamiento de la próxima generación» ya que «la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas y adolescentes, serán las protagonistas de cambios en el futuro», ha leído en el manifiesto la concejal de Igualdad, Betsaida González.

«Las niñas y las mujeres más jóvenes serán los agentes de cambio para que consigamos alcanzar la igualdad real de oportunidades en un futuro no tan lejano», ha enfatizado González en declaraciones a la prensa.

La concejal ha explicado que desde el Ayuntamiento quieren conmemorar y «reivindicar la lucha que han realizado tantas generaciones de mujeres a lo largo de la historia» sin olvidar «todavía el camino que nos queda por alcanzar para lograr la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres».

El Ayuntamiento ha indicado en su declaración institucional que se suma a la movilización del 8 de marzo clamando el fomento de los derechos de las mujeres y niñas, la promoción de la igualdad de género y el impuso del empoderamiento.

E, igualmente, ha reafirmado su decisión de consolidar acciones de colaboración con todas las instituciones públicas y agentes sociales para, desde el municipalismo, «impulsar soluciones concretas» que permitan la igualdad real de oportunidades, «erradicando la brecha salarial y el permanente techo de cristal para acceder a puestos de alta responsabilidad».

En su manifiesto, el Consistorio ha recordado también que este año 2025 se cumplen 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el primer documento sobre los derechos de las niñas que aborda específicamente la violencia contra ella y que ha permitido desde su adopción la protección jurídica, el a servicios y apoyo, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos.

Igualmente, ha remarcado que la consecución de los 17 objetivos y 169 metas que integran la Agenda 2030 de la ONU «depende de que se logre la igualdad de género», una materia que «sigue siendo un reto pendiente» y «posiblemente ´uno de los mayores retos en materia de derechos humanos».

En ese sentido, el Ayuntamiento ha reivindicado el Día de la Mujer como «un buen momento» para recordar «a todas las mujeres que siguen sin ser escuchadas y a las que se les sigue impidiendo alcanzar todo su potencial, ya que derechos básicos como el a la salud y la educación siguen sin ser reconocidos para muchas mujeres en el mundo».

La concejal de Igualdad ha recordado que desde el Consistorio han desarrollado una serie de actos relacionados con el Día de la Mujer y que se irán prologando durante todo el mes de marzo, como la Ruta Violeta, que comenzó el jueves y tendrá otra salida el próximo día 13, y que reivindica el papeles de las mujeres en la historia de la ciudad, y una jornada divulgativa en materia de igualdad, entre otras acciones. EFE