El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este martes en Santa Cruz de Tenerife EFE/ Alberto Valdés

Clavijo celebra que el reparto de la acogida de los menores migrantes garantice su «protección nacional»

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que es un día «importantísimo» y «feliz» para España y para Canarias por la aprobación de un decreto por el Consejo de Ministros que de hecho establece «un sistema de protección nacional» de los menores migrantes.

En una rueda de prensa convocada tras conocerse el pacto para el reparto de menores migrantes mediante un mecanismo permanente, Clavijo ha subrayado que el decreto, que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería, garantiza «tres cuestiones vitales» reclamadas desde Canarias y Ceuta desde que hace 18 meses empezó su batalla para reclamar solidaridad de las demás comunidades con los menores.

Canarias Clavijo pacto menores migrantes
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este martes en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

Las tres cuestiones vitales son la inmediatez en la aplicación del decreto ley desde que se publique mañana en el Boletín Oficial del Estado; el establecimiento de la «capacidad ordinaria» de las comunidades a partir de la cual «se establece un sistema de protección nacional»; y la financiación estatal de 100 millones para este año para proceder a la aplicación del decreto.

Sobre el fondo de 100 millones ha indicado que, «como todas las partidas presupuestarias, se puede ampliar», así como que el decreto recoja que en el caso de que una comunidad supere su capacidad de acogida, el Estado sufragará íntegramente el coste asumido de más por cada territorio.

«Hoy es Canarias, mañana puede ser Andalucía»

«Hoy la zona fronteriza es Canarias y Ceuta, mañana puede ser Baleares o Andalucía», ha dicho Clavijo para subrayar que se trata de «un sistema nacional» que cumple las demandas del archipiélago.

Ha detallado que Canarias acoge a 5.810 menores en 86 centros, de los cuales ocho albergan a más de 100, incluso hay uno que tiene 330, y que en estas circunstancias «la convivencia se resiente». Preguntado por cuál sería la capacidad que tiene las islas, ha calculado que entre 700 y 900, aunque este es un aspecto pendiente de definir.

El presidente canario ha apelado a la «lealtad institucional» del PP, con el que cogobierna en las islas, a la hora de aplicar el decreto ley, y ha opinado que posibles recursos contra el mismo no tienen «margen de recorrido».

Clavijo ha indicado que, por norma general, si alguna comunidad autónoma considera «lesionados» sus derechos y acude a los tribunales «está en su perfecto derecho», lo que «no quita para que si esto es ley, que haya lealtad institucional para que se cumpla la ley».

Y ha añadido: «mientras un tribunal no derogue, matice o anule» este decreto, es ley y se tiene que cumplir».

Clavijo «espera y desea» que el PP, «un partido que quiere gobernar España y que tan preocupado está por la unidad territorial, tenga altura de miras para no obstaculizar ni entorpecer una norma que busca proteger el interés superior del menor y que aplica el criterio de solidaridad» reflejado en la Constitución.

Canarias pacto menores migrantes
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este martes en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

El presidente de Canarias ha subrayado que la aprobación del decreto ley es «un triunfo de la sociedad canaria», que ha «aguantado años en soledad» la presión migratoria «sin caer en la tentación de la pelea entre territorios y entre partidos».

Critica a Carlos Mazón

Ha insistido en que el pueblo canario «ha dado ejemplo de civismo y solidaridad», que es la que espera de otras comunidades autónomas. de ahí sus críticas a las palabras ayer del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

Cree que el alineamiento de Mazón con las tesis de Vox en materia migratoria hacen «brillar más este acuerdo» para modificar la ley de extranjería, en contraste con «la mediocridad y la miseria de algunos con unas declaraciones que los definen como personas».

Preguntado si prevé un amplio respaldo del Congreso a la hora de convalidar el decreto ley, ha avanzado que pedirá personalmente el apoyo de todos los grupos.

Fernando Clavijo ha asegurado que la postura del PP en Canarias ha sido la de «enfrentarse» a su dirección nacional en esta cuestión, y que la del Gobierno autonómico ha sido una sola entre los cuatro partidos que lo conforman: CC, PP, AHI y ASG.

Ha abundado en que el líder del PP canario, Manuel Domínguez, ha actuado en todo momento «como vicepresidente, para defender a los canarios», y está seguro de que en cuanto conozca los detalles del decreto verá que es el documento «base» que surgió de las negociaciones del año pasado para el proyecto de ley que acabó decayendo.

El presidente canario ha tenido palabras de agradecimiento al conjunto de fuerzas políticas en Canarias salvo Vox, al ministro de Política Territorial y expresidente de la comunidad autónoma, Ángel Víctor Torres, por su «trabajo incansable», a los servicios jurídicos de la casa, a las ONG, a la judicatura y a la Fiscalía. EFE