El ministro de Política Territoria, Ángel Víctor Torres (i), durante un acto en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.

Torres se declara convencido de que García-Page apoyará el decreto de menores migrantes

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se ha declarado convencido de que el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE), estará de acuerdo con el decreto de distribución de menores migrantes cuando conozca bien el texto.

Antes de inaugurar este miércoles la jornada ‘España, del aislamiento a la incorporación a Europa’, Torres ha hecho estas declaraciones en respuesta a lo manifestado por el socialista García-Page sobre que su comunidad será solidaria con la acogida de los menores migrantes no acompañados pero no itirá «lecciones de solidaridad» de quienes pactan con un «supremacista identitario» como Carles Puigdemont.

García-Page ha reconocido que su gobierno está estudiando el decreto y no ha adelantado si presentará recurso.

El ministro ha indicado que no ha hablado con él aún, «aunque seguramente lo haremos», y ha recordado que se vieron hace unas semanas y tendrán ocasión de dialogar, «como haremos también con otros presidentes autonómicos o con quien tenga cualquier duda».

Una respuesta ante derechos humanos

«Estoy convencido de que cuando conozca bien el texto y le demos tiempo para que lo pueda estudiar, estará de acuerdo en que estamos respondiendo ante derechos humanos» y ante algo a lo que él también se comprometió.

Para Torres, «no es de justicia que los menores estén hacinados en los territorios frontera, casi 6.000 en Canarias» y hasta 300 en algunos centros, ya que «no se pueden escolarizar y están en una condición que no es digna para una población vulnerable» como son los niños y las niñas.

«Hay que hacer un esfuerzo entre todas las comunidades» porque «un menor que llega a cualquier territorio de España está llegando al conjunto de nuestro país», por lo que ha asegurado no tener ninguna duda de que se explicará «lo que sea perceptivo y pertinente», como «a otros que están anunciando recursos al Tribunal Constitucional para poner palos en las ruedas».

Un niño de cinco años, de 10 o de 15, «es igual tenga el color de piel que tenga, porque no se puede diferenciar», ha subrayado.

«Los mismos niños que huyen de la invasión de Ucrania son los que huyen de la guerra en Mali, en Guinea Conakry o en Senegal» y tienen «idénticos derechos y, por tanto, deben tener también idénticas oportunidades», ha reivindicado.

Torres sobre los plazos previstos

El ministro de Política Territorial se ha referido también a los plazos previsto en el decreto ley sobre derivación de menores migrantes entre las comunidades autónomas, que será de un máximo de 12 meses, un tiempo que es «más que lógico» para puedan abrir los recursos, contratar con las organizaciones pertinentes y hacerlo de manera escalonada».

Así mismo, ha dicho que los nuevos menores no acompañados que lleguen a los territorios frontera podrán ser derivados en 15 días con todos los derechos preservados.

El ministro canario ha destacado que el 31 de marzo las distintas comunidades autónomas deberán certificar cuántos menores están atendiendo y «eso es muy importante».

Según Torres, de este modo se podrá ver «claramente» que hay comunidades que están por encima de su capacidad ordinaria y otras que van a estar muy por debajo, para responder de manera solidaria y equitativa a esta población vulnerable, ha remarcado.

La definición de esta capacidad ordinaria mínima servirá para «responder cuando una comunidad tenga una sobreocupación, que es lo que establece este real decreto ley para el conjunto de las comunidades», ha apuntado el ministro. EFE