El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, atiende a los medios de comunicación momentos antes de inaugurar este jueves el tercer encuentro de Formación Profesional de Canarias, que organiza el centro Tony Gallardo de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

El líder del PP canario sostiene que es Clavijo quien ha logrado los apoyos de PNV y Junts

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El líder del PP en Canarias, Manuel Domínguez, sostiene ha sido su socio de Gobierno en las islas, el presidente Fernando Clavijo, «quien ha conseguido los acuerdos con PNV y Junts» para reformar el sistema de acogida los menores migrantes y ha «suplido la función del presidente de España».

En sus primeras declaraciones desde que el Consejo de Ministros aprobó por decreto ley la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, Domínguez ha valorado el sistema de distribución de menores migrantes como «parte de la solución» y ha apelado a «seguir insistiendo» para evitar que «sigan muriendo personas en el mar».

En un encuentro con periodistas durante una visita a un centro de Formación Profesional, el vicepresidente de Canarias ha elogiado el trabajo desempeñado por el presidente Clavijo, porque «ha sido él quien se ha sentado en la mesa y ha conseguido los acuerdos del PNV o Junts y quien ha tenido que volar a otros países terceros».

«Canarias ha demostrado en estos últimos tiempos que no puede más, que es una comunidad autónoma saturada» con «falta de recursos económicos, recursos humanos y lugares en donde poder atender como se merecen a esos niños y a esas niñas» por lo que «se ha peleado con intensidad», ha dicho el líder de los populares canarios.

Este acuerdo para la distribución de la acogida de los menores migrantes entre todas las comunidades autónomas ha sido un trabajo de «insistencia» gracias al cual Canarias «tiene parte de la solución al grave problema de la inmigración», desde el punto de vista de Manuel Domínguez, que no obstante considera que «queda mucho por hacer».

A su juicio, es «oportuno» seguir «insistiendo» en la necesidad de que «se cierre la frontera y evitar que sigan muriendo personas en el mar».

«Ahí es donde hay que fijar la mirada ahora», porque «tenemos la oportunidad de que Canarias empiece a aliviar la presión de esa tutela de menores no acompañados que en la actualidad tenemos», pero «es necesario dar un paso más», ha añadido.

Para el líder de los populares de Canarias, «es el Estado quien tiene que asumir la tutela, pero en el momento en el que nos encontramos, es oportuno decir que Canarias empieza a cumplir sus objetivos en esta materia». EFE