Un carguero de la naviera Alimia, bautizado como «Santander»

Santander (EFE).- El grupo naviero Alimia ha bautizado con el nombre de «Santander» a uno de los trece cargueros que pondrá a navegar entre 2022 y 2023, como homenaje a los 150 años que cumplen el astillero de Astander, propiedad del grupo, y el Puerto de Santander.

El nuevo barco, que se encuentra en Omán cargando sulfato cálcico para llevar a India, ha sido presentado este viernes ante los medios en la Autoridad Portuaria de Santander (APS) por el director de Astander, Germán Suárez, y el presidente de la APS, Francisco Martín.

Tras la rueda de prensa, se ha entregado un cuadro conmemorativo y una placa al presidente de la APS.

El barco, de 200 metros de eslora, 13,5 metros de calado y con una capacidad de carga de 63 toneladas, cubrirá las rutas comerciales de la empresa «en función de donde surja la carga» y por el momento, no tiene previsto atracar en la ciudad que le da nombre.

Aunque, según ha señalado Germán Suárez, el «objetivo y la ilusión» es poder reparar «algún día» el navío en el astillero de Astander.

En total, el grupo naviero Alimina tiene previsto poner a navegar a trece navieros antes del 2024, siendo el «Santander» el segundo que se ha estrenado, después de «Las Palmas», bautizado así en honor al anterior presidente del grupo y padre del actual, Germán Suárez.

Astander «no se arruga»

Tal y como ha recordado Suárez, Astander cumple, al igual que el Puerto de Santander, 150 años de historia, y según ha sostenido, «no se arruga frente a cualquier astillero europeo» y es «una referencia» en proyectos de transformación.

En este sentido, Suárez ha valorado que la infraestructura de Astander, con la ampliación del dique, está completada, y ha señalado que la empresa centrará la inversión en «la mejora de los procesos» y los equipos.

El presidente de la APS ha felicitado al astillero por su 150 aniversario y ha destacado «las sinergias que se han producido desde sus orígenes entre ambas empresas y el beneficio que esta unión ha supuesto para Cantabria».