Vista de los Campos de Sport de El Sardinero. EFE/ Pablo Ayerbe.

El Racing, máximo anotador de la primera vuelta, empieza el 2024 sin gol

Santander (EFE).- El máximo goleador de la primera vuelta en LaLiga Hypermotion, el Racing de Santander, se ha quedado sin pólvora tras el parón navideño y aún no sabe lo que es marcar en 2024.

El equipo del recién renovado José Alberto López ha sido incapaz de marcar ante el Eibar (2-0), en Ipurúa, y contra el Cartagena (0-2), este domingo en Santander.

Es la segunda vez que los verdiblancos encadenan dos partidos consecutivos sin anotar. La primera fue en agosto, con Espanyol (2-0) y Huesca (0-0) como rivales.

Precisamente su verdugo en la primera jornada del año, el conjunto armero, con sus 39 goles, ha desbancado al Racing como máximo artillero de la categoría

El Racing, a pesar de no ver puerta en los últimos 180 minutos, está en segunda posición del ranking de anotadores, empatado a 36 tantos con el Espanyol.

De los 36 tantos, ha marcado 22 en los Campos de Sport de El Sardinero, donde solo dos visitantes han conseguido mantener la portería a cero, Huesca y Cartagena.

Lejos de la capital cántabra, el Racing acumula más de un gol a favor por partido, aunque, eso sí, con casi dos en contra.

«Volveremos a ver puerta»

La ausencia por sanción de Arana en el partido de la semana pasada -que tampoco podía jugar por pertenecer al Eibar- y su cambio este domingo al descanso por lesión -con un problema en la rodilla- han mermado las capacidades ofensivas del Racing en ambos partidos.

Para evitar esa pérdida de presencia ofensiva cuando no esté Arana, se ha consumado la vuelta de Roko Baturina, que la temporada pasada fue fundamental para la permanencia del Racing con cuatro goles en el segundo tramo del campeonato y que ofrece una opción más directa, si bien en el último partido fue bien defendida por los zagueros del Cartagena.

Roko Baturina (i) posa junto al director deportivo del Racing de Santander, Mikel Martija (d), con la camiseta del equipo cántabro tras llegar cedido procedente del Gil Vicente portugués. EFE/ Pablo Ayerbe.

La falta de remates también ha venido lastrada por las dificultades del conjunto racinguista para generar llegadas a peligro, una de sus señas de identidad durante la primera vuelta.

«Nuestros jugadores ofensivos volverán a ver puerta, porque son futbolistas de mucho talento. Lo que me preocupa es que sumar puntos en la segunda vuelva es mucho más difícil y tenemos que espabilar», aseguraba el técnico asturiano, en la rueda de prensa posterior al partido contra el Cartagena.