Imagen de archivo de la calle Peña Herbosa, de Santander. EFE

El equipo de gobierno de Santander se compromete a evaluar zonas actústicamente saturadas

Santander (EFE).- El equipo de gobierno de Santander (PP) se ha comprometido a modificar la actual ordenanza municipal para que, en un plazo de unos seis meses, incluya el procedimiento para evaluar y declarar zonas acústicamente saturadas (ZAS), como el Ensanche u «otras posibles».

Una vez definido el procedimiento e incluido en la ordenanza, se elaborará un estudio para analizar estas zonas, que sirva de base para la propuesta de declaración de las ZAS.

Así lo ha acordado este miércoles el pleno del Ayuntamiento tras una moción del PSOE, que ha salido adelante con una enmienda y el apoyo del PP, y con la abstención del resto de grupos (Vox, PRC e IU-Podemos).

El texto también insta al equipo de gobierno a elaborar el plan de acción del ruido, que, según ha avanzado la concejal de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ya está redactando la empresa Acusttel y que estará «en los próximos meses», así como a revisar la ordenanza de terrazas y veladores, que desde la oposición han insistido en que está «caduca».

Ocio nocturno

El equipo de gobierno ha encargado un análisis «más específico» sobre el ruido del ocio nocturno. «Vamos a tener en cuenta todo lo que dice para incluirlo en el plan de acción contra el ruido, que (…) constituye una guía para detectar en qué zonas hay que actuar y determinar las actuaciones más prioritarias», ha explicado Rojo.

El portavoz socialista, Daniel Fernández, ha celebrado el compromiso del equipo de gobierno, ha advertido de que estarán «vigilantes con ese plazo marcado», y ha justificado el rechazo del PSOE a otra enmienda de los regionalistas en que los plazos que recogía eran «prácticamente imposibles de cumplir».

Tras afearle su rechazo a esa enmienda, Vicente Nieto (PRC) ha reclamado una mesa de trabajo con la participación de los técnicos y grupos municipales y de las asociaciones de hostelería, vecinos y comerciantes, cuyo consenso «es la única vía»; y ha censurado que parece que «el único ruido que conoce el equipo de gobierno es el de los fuegos de artificio de sus promesas».

Desde Vox apuestan por avanzar en un plan en que conjugue los intereses de vecinos y hosteleros, como ha expresado su portavoz, Laura Velasco, quien acusa al PSOE de «insistir en poner la bota en el cuello de la hostelería», cuando lo que necesitan, en su opinión, son ayudas y más policía para evitar aglomeraciones y botellones.