Santander (EFE).- El Ayuntamiento de Santander está ultimando el proyecto de mejora de la subida al Faro de Cabo Mayor y prevé comenzar las obras después del verano. La actuación forma parte del plan de sostenibilidad turística, que está financiado con fondos europeos.
El Consejo de istración de la Autoridad Portuaria de Santander aprobó este martes el convenio para las obras de regulación del tráfico rodado y mejora de la accesibilidad al recinto del faro. Y la Junta de Gobierno Local le dará luz verde en los próximos días.
La previsión del Ayuntamiento es aprobar el proyecto en junio para licitarlo a continuación y empezar los trabajos a la vuelta del verano.
Zona 20 y nuevo peatonal
Las obras incluirán la sustitución del firme de la carretera por pavimento impreso para regular la velocidad en el tramo de .
Habrá una plataforma única -al mismo nivel- con un itinerario peatonal continuo de dos metros y medio. Para el calmado del tráfico, se reducirá el ancho de los carriles de circulación. La calzada completa tendrá 4,50 metros y será zona 20.
Se mantendrá el doble sentido de circulación. Y solo se incorporarán marcas viales para indicar la limitación de velocidad y para avisar de que se trata de un espacio de tráfico compartido con ciclistas.
Los espacios peatonal y rodado quedarán separados mediante una franja verde. El pavimento de la zona peatonal será de hormigón fotoluminiscente, para marcar el camino. Y se colocarán balizas o iluminación baja a lo largo del itinerario porque la idea es no «introducir contaminación lumínica en un entorno natural».

Los trabajos incluirán la creación de un exclusivamente peatonal y una pequeña zona de estancia en el al recinto.
Se prevén al menos tres apartaderos, que se ejecutarán en el mismo material que el espacio peatonal, para permitir el cruce de vehículos grandes.
Elementos naturales
Se sustituirán las barandillas de hormigón por elementos naturales, con un diseño que impida que aparquen vehículos en los márgenes laterales y se pueda integrar el aparcabicis.
En la zona más próxima al faro, se recolocará el punto de reciclaje para conectar mejor la senda peatonal. La plaza y la zona de aparcamiento se mantendrán en su estado actual, sin eliminar plazas de estacionamiento.
Únicamente se volverán a pintar las plazas y se asfaltarán las zonas necesarias, marcando recorridos peatonales con hormigón claro.
Colaboración del puerto
La alcaldesa, Gema Igual, ha visitado el entorno del faro junto al presidenta de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz. Y ha agradecido al puerto que siga facilitando » espacios que no utiliza para que estén a disposición de todos».
Según Díaz, esta actuación «repercutirá positivamente» en quienes quieran disfrutar del entorno, pero también en los» numerosos visitantes» del Centro de Arte del Faro de Cabo Mayor.
La alcaldesa ha recordado que el Plan de Sostenibilidad Turística, del que forma parte este proyecto, busca poner en valor el patrimonio de la zona norte litoral, los barrios de Cueto, Monte y San Román.
Su hoja de ruta apuesta por un turismo sostenible y responsable que facilite la descentralización del destino Santander hacia zonas naturales, de alto valor ecológico y paisajístico.