Vista del comienzo de la calle Alta, en Santander. EFE/ Pablo G. Hermida.

Santander proyecta con el Gobierno unas 40 viviendas de alquiler asequible en El Cabildo

Santander (EFE).- El Ayuntamiento de Santander ha anunciado que va a licitar la demolición de dos edificios en El Cabildo de Arriba para que el Gobierno de Cantabria, a través de la sociedad pública Gesvican, construya unas 40 viviendas que se destinarán a alquiler asequible.

El Consistorio lleva dos años comprando inmuebles para poder regenerar esta zona de la ciudad, que está «deteriorada», ha señalado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en una visita junto al consejero de Fomento, Roberto Media.

Ambos edificios, que se van a demoler antes de «finales de año», son el número 9 y el 13, mientras que el 11 ya está derribado. Las futuras viviendas se construirán en la parcela resultante de estos solares.

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento ha aprobado esta semana la licitación del proyecto de derribo y la ejecución de las obras de demolición de estos dos inmuebles, por un presupuesto de 267.961 euros y en base a la línea estratégica acordada en la Comisión Mixta del Cabildo de Arriba.

Para esta legislatura

Una vez demolidos, la tramitación urbanística se alargará cerca de un año y durante ese tiempo se firmará un convenio entre el Ayuntamiento y Gesvican para construir las viviendas, que se estima que podrían ser unas 40. Desde la Consejería esperan que las obras de construcción empiecen en un «tiempo prudente», «por supuesto en esta legislatura», ha subrayado Media.

«Los números 9 y 13 estarán demolidos a final de año en el marco de este proyecto, que incluye la estabilización de los edificios colindantes y que vamos a ejecutar de forma subsidiaria tras haber expirado el plazo dado a los propietarios», ha detallado Igual, quien ha valorado el trabajo realizado por el Ayuntamiento y acordado en la comisión mixta para ir adquiriendo viviendas para poder tener «la capacidad de decisión» sobre los inmuebles y «sin ánimo de especulación», ha insistido.

El Ayuntamiento, que en sus presupuestos de 2024 consignó una partida de medio millón de euros para adquirir inmuebles en este barrio, sigue en negociaciones con vecinos de la zona para poder comprar más e impulsar el parque público de vivienda en régimen de alquiler. «Seguiremos trabajando en El Cabildo», ha dicho.

Para el Gobierno regional es «muy importante» aumentar el parque público de viviendas, ha afirmado Media: «Lo estamos haciendo con ese plan que ya anunció la presidenta de 285 viviendas a lo largo y ancho de Cantabria, pero en Santander no habíamos podido empezar a hacerlo y, lógicamente, es una de las localidades que mayor necesidad de vivienda tiene, a pesar de que su Ayuntamiento es la única istración que en los últimos años ha construido vivienda pública en Cantabria».

El consejero ha avanzado que, «en su momento, cuando esté ese proyecto», se anunciará qué importe de la inversión va a asumir el Gobierno. «Es una grandísima actuación de regeneración urbana que es absolutamente necesaria», ha incidido.

Y ha abundando en las necesidades «importantes de vivienda» que tiene Cantabria, sobre todo en dos áreas con «una necesidad de regeneración urbana urgentísima»: El Cabildo de Arriba, en Santander, y la Puebla Vieja, en Laredo. «Le dije a la ministra que tenía que ser sensible en ese nuevo plan de vivienda que se está redactando», ha recordado.

El 9 y el 13 de El Cabildo, en ruina económica

Los dos bloques de la calle Alta 9 y 13 se declararon en ruina económica y se obligó a los propietarios a demoler sus edificios y acondicionar los solares resultantes, limpios de escombros y vallados.

Revisados los expedientes istrativos, se informó que los proyectos de demolición no habían sido presentados y una vez girada visita de inspección, el 17 de mayo de 2024, se comprobó que no se había realizado.

Transcurrido el plazo concedido, sin haber sido atendido por la propiedad y de acuerdo a la Ley del Suelo de Cantabria, el Ayuntamiento procederá a la demolición de ambas edificaciones y al acondicionamiento de las parcelas.Para ello, la Junta ha aprobado el expediente para contratar la elaboración del proyecto de derribo y la ejecución de las obras, incluyendo la dirección de obra, coordinación de seguridad y gestión de residuos

Vista de los edificios de la calle Alta, en Santander, que el Ayuntamiento va a demoler para que el Gobierno de Cantabria construya unas 40 viviendas que se destinarán a alquiler asequible. EFE/ Pablo G. Hermida