Guardias Civiles durante la celebración del 12 de octubre, este sábado en Santander. EFE/Pedro Puente Hoyos

Gómez de Diego: El Gobierno de España está comprometido con la seguridad

Santander (EFE).- La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado que «el Gobierno de España está comprometido con el servicio público esencial, como es la seguridad», y ha resaltado el aumento de efectivos de la Guardia Civil, que «van a superar ya los 80.000» en todo el país.

Gómez de Diego se ha pronunciado así en su intervención en el día de la patrona de la Guardia Civil, la virgen del Pilar, en un acto en que se han impuesto condecoraciones y se ha rendido homenaje a los efectivos que dieron su vida por España, y que ha terminado con un desfile.

Además de la delegada han asistido al acto otras autoridades civiles y militares, entre ellas la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, y la consejera de Justicia, Isabel Urrutia, además de representantes de los diferentes partidos políticos.

«Lo primero ha sido revertir la pérdida de efectivos que se dio en el periodo 2012-2018 y superar el récord de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se había alcanzado en el año 2011. Más personas y mejores medios», ha dicho la delegada del Gobierno.

Nuevas incorporaciones

En esta línea, ha subrayado, el pasado mes de junio se aprobó una nueva oferta de empleo público que permitirá que se incorporen a los centros de formación otros 2.721 guardias civiles alumnos, «la cifra más alta desde 2009».

Gómez de Diego ha manifestado que «España ha alcanzado con este Gobierno el máximo histórico de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», con más de 156.400 efectivos, y ha afirmado que Cantabria cuenta con 87 efectivos más que en 2018, además de los 42 guardia civiles en prácticas.

«Más efectivos y más medios para garantizar vuestros derechos en el cumplimiento de vuestras obligaciones», ha señalado a los guardias y familiares y allegados reunidos en el acto.

También ha resaltado las actuaciones de mejora en acuartelamientos e instalaciones de la Guardia Civil en Cantabria y la renovación de la flota de vehículos.

Y ha apuntado que se han consolidado aplicaciones para mejorar gestiones y consultas y el uso de la aplicación móvil Alertcops, que permite en todo el territorio nacional solicitar un auxilio o intervención policial, informar en tiempo real sobre un hecho delictivo como víctima o testigo, y localizar a personas mayores y menores dependientes.

«Es una apuesta por la renovación y la adaptación necesaria para poder dar las respuestas que nos exige una seguridad moderna. Así, la Guardia Civil seguirá siendo una de las instituciones más queridas y valoradas por la ciudadanía», ha subrayado.

Preocupan la ciberdelincuencia y la violencia machista


La delegada del Gobierno ha señalado la «preocupación» por el incremento de la ciberdelincuencia, «sobre todo aquella que puede afectar a la intimidad y a la integridad de los menores y al patrimonio de los mayores», y también se ha referido «a la lacra de la violencia machista, que ya ha matado a 35 mujeres este año» en España.

«Debemos transmitir a los ciudadanos que nos mantendremos firmes contra los agresores, apoyando a las víctimas, y que sientan en su día a día que la Guardia Civil está para protegerlos y ayudarlos», ha afirmado.

Ha puesto el foco en la labor «de prevención, auxilio y protección» de los agentes de la Guardia Civil «en las más diversas actuaciones», y su defensa de los derechos y libertades.

También ha resaltado que, gracias a ese trabajo, «España es uno de los 25 países más seguros del mundo» y «Cantabria está entre las comunidades autónomas más seguras de España», con una tasa de criminalidad en la región que «se sitúa 10 puntos por debajo de la media nacional».

«Quienes vienen a Cantabria saben que esta es una tierra segura, y eso es, en gran parte, gracias a vuestra labor», ha apostillado.

«Debéis sentiros enormemente orgullosos porque vuestro papel es clave para que España sea hoy uno de los países más seguros del mundo. Y Cantabria una de la comunidades autónomas más seguras», ha enfatizado.

Agradecimiento a la sociedad


El coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos, ha destacado que este Cuerpo está «a la vanguardia de la lucha contra toda forma de criminalidad», y ha llamado la atención en el descenso de la criminalidad.

El coronel jefe ha agradecido a la sociedad «el incansable reconocimiento» a la Guardia Civil, al tiempo que ha felicitado a las personas que hoy han sido condecoradas.

Condecorados


En este acto se han impuesto 22 condecoraciones.

Se ha reconocido al magistrado juez del Juzgado de Instrucción número 2 de Santander, Miguel Ángel Agüeros, al fiscal Jesús Ángel Alaña, a un teniente de navío y a un inspector jefe de la Policía Nacional de Santander.

El resto de los condecorados fueron 18 componentes de la Zona de la Guardia Civil de Cantabria, reconociendo el trabajo y trayectoria profesional de dos efectivos de la escala de oficiales, otros dos de la de suboficiales y 14 de la de cabos y guardias.

Antes de las alocuciones de la delegada del Gobierno y del coronel jefe, la Asociación Cultural Santiago hizo entrega a un huérfano de la Guardia Civil de una ayuda económica.