Santander (EFE).- El Centro de Atención de Emergencias 112 de Cantabria ha celebrado este jueves sus 25 años de atención a los ciudadanos en la región, en una gala con toques de humor, testimonios reales, premios a los cuerpos de protección y felicitaciones de toda la sociedad española.
El Palacio de Festivales ha sido el escenario de esta gala, amenizada por el mago y humorista César Bueno, a la que han asistido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, acompañada por de su Gobierno, y la presidenta del Parlamento autonómico, María José González Revuelta, y por el director general del 112, Samuel Ruiz.
Sáenz de Buruaga, como representante máxima de la sociedad cántabra, ha subrayado el agradecimiento de toda la región a un servicio que, a lo largo de estos veinticinco años, ha atendido miles de llamadas de emergencia, solo más de 300.000 el año pasado, y ha trasladado el compromiso de su Gobierno para que siga creciendo, como lo ha hecho desde su puesta en marcha.
Entre el público, en la sala Pereda, estaban antiguos responsables del servicio cántabro de emergencias y representantes de partidos políticos, municipios y entidades tan relevantes en la región como el Racing de Santander, que, a través de su director de Relaciones Institucionales, Víctor de Miguel, ha felicitado al 112 por su cuarto de siglo de vida.

Las felicitaciones han llegado también, desde la distancia, de todos los rincones de España, con famosos como Fran Perea, Manu Tenorio, Teresa Viejo, Sonsoles Ónega, Jorge Blasco, Modestia Aparte o la infanta Elena. Tampoco se han olvidado de esta celebración cántabros destacados como Eduardo Noriega, Jesús Sánchez, Marcos Alonso, Isabel Rábago, Rulo o Antonio Resines, entre otros.
La gala ha servido, además, para premiar a todos los cuerpos que participan en la atención de las emergencias, desde los bomberos y protección civil, hasta la Guardia Civil o la Policía Nacional, pasando por Salvamento Marítimo, Cruz Roja o el 061.
Y también para conocer testimonios reales de ciudadanos que han agradecido la atención que les prestó el 112 y los servicios de emergencias, que alguno de ellos ha situado entre «los mejores de España», en momentos difíciles de sus vidas, y para que los de esos cuerpos describiesen su trabajo, a veces «gratificante», pero en otras ocasiones marcado por la «impotencia».
24 horas al día, 365 días al año
La presidenta cántabra ha recalcado el significado que para la comunidad autónoma tiene el Centro de Atención a Emergencias 112 y el valor que ha ido ganando a lo largo de los años gracias al trabajo de sus profesionales. las 24 horas del día, los 365 días del año.
De hecho, ha recordado que este servicio se puso en marcha en 1999 con seis profesionales en sala y un jefe de emergencias, y ahora cuenta con con una plantilla de 26 personas y más de 150 profesionales en los distintos cuerpos de atención a esas emergencias.

Y ha trasladado su compromiso de que los recursos materiales y humanos sigan creciendo con nuevas inversiones para responder de forma óptima ante las incidencias que exigen una rápida intervención.
A corto plazo, ha señalado el traslado de la sala del 112 a las nuevas dependencias de Cazoña, lo que se producirá en los próximos días, para tener una mejor capacidad de respuesta ante las situaciones de riesgo.
Nuevo parque de bomberos en Valdáliga
También ha destacado la incorporación efectiva de 13 nuevos bomberos en los próximos meses y la creación de 20 nuevas plazas que se convocarán al final del año, la compra de dos autoescalas y la puesta en marcha de un nuevo parque de bomberos en Valdáliga, que sustituya al actual.
Este nuevo parque, ha explicado, estará más cerca de la autovía, con mejor tiempo de respuesta y con capacidad suficiente para todos los bomberos y vehículos que trabajan en cada turno, gracias a sus 1.000 metros cuadrados, con lo que se prestará atención a 14 municipios de la zona occidental de Cantabria.

«Esto es solo el principio, porque esta evolución va a seguir, porque vamos a continuar invirtiendo para mantener y perfeccionar todo el sistema de atención a las emergencias y vamos a seguir trabajando para mejorar la coordinación de todos los recursos a nuestro alcance», ha afirmado Sáenz de Buruaga, antes de tener un recuerdo para todos los responsables políticos que han hecho posible este cuarto de siglo de historia del 112 cántabro.
Así, ha recordado, entre otros, el legado de los consejeros de presidencia Rafael de la Sierra, Vicente Mediavilla, Jesús Bermejo, Leticia Díaz y Paula Fernández, y de directores generales del servicio como Francisco Sansines y Roberto de la Hoz, directores Generales del Centro de Emergencias.
«Me tengo que reafirmar una vez más en mis convicciones políticas, en que los grandes proyectos, las ideas transformadoras de una región nunca son cosa de uno, ni de una persona, ni de un partido, ni de un gobierno. Al contrario, son el resultado de esfuerzos compartidos de muchísimas personas», ha concluido la presidenta cántabra.