Santander (EFE).- Los cuatro elementos de la naturaleza -agua, tierra, fuego y aire- cobran vida en el nuevo estand de Cantabria en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, desde este miércoles, para mostrar los paisajes y las fortalezas que hacen de la región un destino «apetecible» todos los días del año.
‘Cantabria Apetece’ es el lema de esta edición que acompaña a una puesta en escena «envolvente» y con efectos sonoros y visuales, cuyo elemento principal es un muro de 550 hexágonos de luces y espejos que cambia de apariencia cada ocho minutos.
Además, un túnel audiovisual con ocho grandes pantallas verticales ofrece una inspiradora visita a las instalaciones de Cantur, entre ellas el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé o la estación de esquí Alto Campoo.
La región presentará hasta el 26 de enero en Ifema su amplia oferta para los 365 días del año, en la 45 edición de la Fitur, que ha sido inaugurada este miércoles por los reyes, quienes han recorrido los pabellones de esta feria, entre ellos, el de Cantabria.
La presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, presidirá mañana jueves la recepción institucional previa a la celebración este viernes en Fitur del Día de Cantabria. Por primera vez, ese acto, tendrá lugar en el Museo Reina Sofía.
Se trata, según ha explicado a EFE el consejero de Turismo, Luis Martínez, de un «guiño» a la relación que mantendrán el Gobierno regional y el museo, que tendrá una sede asociada -con los fondos del Archivo Lafuente- en la antigua sede del Banco de España en Santander.

Este viernes, 24 de enero, Día de Cantabria en Fitur, el consejero ha asegurado que es un día «muy importante» para poner en valor la comunidad y en él la presidenta hará anuncios y explicará cómo van los proyectos de la región.
«Nosotros no solo queremos que el viajero nos visite, sino que viva nuestra tierra en todos los sentidos, que se sumerja en nuestras playas, que camine por nuestra rutas de montaña, que explore nuestras cuevas y, sobre todo, que sienta la hospitalidad de nuestras gentes», ha señalado.
Los municipios presentes en Fitur 2025
Este miércoles los ayuntamientos de Astillero y la mancomunidad de Liébana, así como el Capricho de Gaudí, el Festival Internacional de Santander y las citas musicales Sonorama Ribera Day Santander, Música en Grande y Hoky Music han realizado sus propias presentaciones.
Hasta el 24 de enero le sucederán los ayuntamientos de Santoña, Laredo, Polanco, Castro Urdiales, Piélagos, Suances, Arnuero, Bareyo, Santillana del Mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, Molledo y Los Corrales de Buelna, así como el Centro Botín, la Fundación Camino Lebaniego, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, o el proyecto turístico y gastronómico de la Universidad de Cantabria ‘PrehGastro: de la Prehistoria al plato’.
También estará presente el deporte con la presentación de ‘Pedal Spain. Una oportunidad para el cicloturismo en Cantabria’, o el turismo de congresos y de cruceros con las participaciones de Santander Convention Bureau y Santander Cruixe Deluxe, además del ecoturismo con la presentación de Ecoliébana.
La comunidad difundirá su oferta turística en un espacio de casi mil metros cuadrados, en el que se desarrollarán unas 40 actividades entre presentaciones, talleres, degustaciones y actuaciones.