La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (d), en el pleno del Parlamento autonómico de este lunes. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Buruaga asegura que no habrá vivienda de lujo en los PSIR y acusa al PRC de ‘juego sucio’

Santander (EFE).- La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado que no se van a construir viviendas de lujo, sino libres y protegidas, con el cambio en la figura de los Proyectos Singulares de Interés Regional (PSIR) que introduce la Ley de Simplificación istrativa y ha acusado al PRC de hacer «juego sucio».

Buruaga ha respondido al portavoz del PRC, Pedro Hernando, que le ha reprochado en el pleno del Parlamento que «tenga el valor» de decir que no se van hacer viviendas de lujo y le he preguntado si lo son las viviendas libres de 400.000 euros que, según el regionalista, se van a levantar con ese cambio.

También le ha preguntado si es velar por los intereses de los cántabros llevar al Parlamento «por la puerta de atrás» una reforma de la Ley del Suelo que, a su juicio, «suena a oscurantismo y a especulación». Y ha criticado que, al mismo tiempo, se suba el módulo de las vivienda de protección, de forma que un piso de 80 metros cuadrados costará 40.000 euros más.

«No vivienda de lujo, señor Hernando, no viviendas para ricos, vivienda libre y también vivienda de protección oficial para responder con agilidad y eficacia a una de las principales necesidades de los cántabros», le ha replicado la presidenta, quien ha defendido que «posibilitar, facilitar y agilizar es simplificar».

Según Buruaga, lo que plantea el Gobierno de Cantabria en su proyecto de Ley de Simplificación istrativa es ampliar el objeto del PSIR para que en una misma actuación se puede incluir lo que ya hacia por separado, un gran equipamiento regional y viviendas, de las que el 30 por ciento tienen que ser libres.

La presidenta ha afirmado, además, que el PSIR es «el instrumento más garantista» y ha reclamado a los regionalistas que «recapacitan y dejen de «intoxicar».

Buruaga advierte que no vaciará la ley de simplificación

Buruaga se ha mostrado dispuesta, además, a aprobar cuanto antes «la mejor ley de simplificación posible», con «el mayor grado de consenso», pero no a «vaciar» la norma como un «efecto placebo que deje las cosas como están».

Se ha manifestado así en el pleno del Parlamento de Cantabria a preguntas de la portavoz de Vox, Leticia Díaz, quien ha criticado el proyecto de ley de simplificación istrativa aprobado por el Gobierno regional, que ha calificado como «una declaración de intenciones», sin medidas.

La presidenta regional ha defendido las medidas de simplificación ya implantadas por su Gobierno a través de una docena de decretos para reducir trámites. «Hemos hecho más en dieciocho meses que otros gobiernos en dieciocho años», ha aseverado.

Sin embargo, ha añadido que para una simplificación «de largo recorrido» era necesaria una ley que el Gobierno de Cantabria se comprometió a registrar en el Parlamento, donde se encuentra desde hace tres meses para su tramitación.

Ahora, ha continuado Sáenz de Buruaga, es el turno de las grupos. Aunque ha alegado que esta ley «no es un lo tomas o lo dejas» y ha manifestado la posibilidad de mejorarla en su trámite parlamentario, se ha negado a «dejar las cosas como están».


«Estamos abiertos a aprobar cuanto antes la mejor ley posible con el mayor grado de consenso. Pero también se lo digo, saben que se me entiende muy bien. No cuenten conmigo para vaciar la ley de simplificación. Soy consciente del poder de la inercia, soy consciente de las resistencias al cambio, pero yo no voy a engañar a los cántabros con una ley efecto placebo que deje las cosas como están porque no me eligieron para eso», ha resumido.

Buruaga acusa a Sánchez de la caída de la producción industrial

También en el primer pleno del año, Buruaga ha culpado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del descenso de la producción industrial en Cantabria, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, de noviembre, es la comunidad con una mayor caída mientras en el conjunto del país ha aumentado.

El portavoz socialista, Pablo Zuloaga, le ha pedido explicaciones sobre esa caída, que, a su juicio, es consecuencia de las políticas del Gobierno de Cantabria y «a su falta de ambición».

Pero, según Buruaga, el responsable de la caída la producción industrial es Sánchez porque lleva años sin convocar las subastas de potencia para cogeneración, las empresas no invierten en renovación tecnológica y han dejado de producir.

La presidenta ha destacado el gran peso que tiene la energía en la producción industrial y ha recordado que entre 2019 y 2023 este sector cayó un 65 %, un desplome que se ha agravado en 2024 con la cogeneración de Solvay y Dynasol.

A Zuloaga le ha reprochado que esté instalado, a su juicio, en «el cuanto mejor, peor» y le ha dicho que es «una mera delegación del sanchismo sin criterio ni personalidad que solo busca crispar y romper el clima de diálogo que disfruta la región». «A Zuloaga solo le importa Zuloaga», ha remachado.