Santander (EFE).- El Grupo Solvay ha anunciado este jueves que en 2027 reducirá casi a la mitad las emisiones de CO2 en Torrelavega con la planta de cogeneración de biomasa más grande de España.
Solvay ha adelanto ese proyecto en la web del grupo mundial, en la que explica que ha cerrado un acuerdo de suministro de energía a largo plazo con Enso.
Enso invertirá, construirá y operará una unidad de cogeneración de biomasa para la producción de energía limpia y competitiva.
El proyecto de biomasa sustituirá el 70 por ciento del uso de carbón de la planta de Torrelavega.
Un proyecto de 250 millones
En diciembre, el Gobierno de Cantabria concedió la autorización istrativa previa para la planta de cogeneración con biomasa de 49,99 megavatios del grupo Solvay para su planta ´cantabra.

Esa planta de biomasa se levantará dentro del complejo industrial de Solvay Química de Torrelavega, con una inversión global de 250 millones de euros.
Ocupará una superficie de 3.255 metros cuadrados y se diseñará para generar la potencia eléctrica necesaria para garantizar el suministro a la factoría de Solvay.