Un hombre trabaja en la localidad cántabra de Suances. EFE/Archivo

Cantabria registró en abril una bajada del paro del 3,02%, por encima de la media nacional

Santander (EFE).- Cantabria registró en abril un descenso del paro del 3,02 por ciento si se compara con el mismo mes del año anterior, una bajada ligeramente superior a la media nacional (2,61 %), mientras que si se compara con el mes anterior la caída fue del 8,64 por ciento, la segunda mayor después de Andalucía.

El número de personas en desempleo en Cantabria se redujo en 895 en abril, hasta los 28.766 parados registrados en las oficinas de empleo de la región, según los datos dados a conocer este martes por el Ministerio de Trabajo.

Comparado con abril de 2024, el paro bajó un 8,64 % en la comunidad autónoma, el segundo mayor descenso de España después de Andalucía, frente a una reducción media del 5,77 % en el conjunto de país.

Tras conocerse los datos, la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha afirmado que los datos sobre desempleo y afiliación muestran que Cantabria va «en la buena dirección» y es hoy una región más atractiva para invertir.

Los sindicatos UGT y CCOO han valorado el descenso del desempleo, que han achacado a la «influencia estacional» de la Semana Santa y que sigue siendo «muy dependiente del sector servicios y, especialmente, de la hostelería», han advertido.

Para la patronal cántabra CEOE-Cepyme, los datos confirman «la tendencia positiva» del mercado laboral de Cantabria y la sitúan entre las comunidades con mejor evolución, aunque ha advertido de la necesidad de reducir la temporalidad.

Todos los sectores se benefician

El paro bajó en abril den todos los sectores de actividad, encabezados por servicios (-733), seguido por la industria (-35), la construcción (-27) y la agricultura (-6). Entre las personas sin empleo anterior cayó en 94.

Del total de personas registradas en las listas de Cantabria, 16.987 son mujeres y 11.779, hombres. Los menores de 25 años totalizan 1.936.

Entre los extranjeros, el desempleo descendió un 5,10 % respecto a marzo (-176) y un 1,12 % comparado con abril de 2024 (-1,12), hasta los 3.273 parados.

3.113 empleos más

Según los datos de la Seguridad Social, Cantabria sumó en abril 3.1d13 afiliados, un crecimiento del 1,34 % en relación a marzo, que eleva su número a 234.453.

Respecto a abril de 2024, la afiliación se ha incrementado en 5.583 trabajadores, un 2,47 %.

En España también aumentó el número de empleos pero menos que en Cantabria (1,08 % y un 2,31 % respectivamente).
Del número total de afiliados de Cantabria, 193.029 cotizan en el régimen general, 41.181 en el de autónomos y 1.243, en el especial del mar.