Toledo (EFE).- Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este miércoles, con el voto a favor de la mayoría absoluta del PSOE y los votos en contra de PP y Vox, el presupuesto de la Junta para 2024, que asciende a 12.473,3 millones de euros, un 0,34 % más que el de 2023.
El primer presupuesto de la XI Legislatura ha sido aprobado en una sesión plenaria que se ha prolongado durante ocho horas, en las que se han debatido las 782 enmiendas parciales que el grupo popular ha mantenido vivas,.
Pero la mayoría socialista en la cámara las ha rechazado todas, aunque algunas de ellas han recibido el apoyo de Vox, otras la abstención y otras el voto en contra.
Tras la votación, el Gobierno regional y los diputados socialistas se han puesto en pie para aplaudir, mientras que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha felicitado al consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.
El 70 % del presupuesto de Castilla-La Mancha, para gasto social
El presupuesto de la Junta para 2024, que se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y en el Boletín Oficial de las Cortes antes de que acabe el año y por lo tanto podrá entrar en vigor el 1 de enero, destina 7.304 millones de euros a gasto social, es decir, el 70 % del gasto no financiero de la Junta va para Sanidad, Educación y Servicios Sociales.
También contempla 2.189 millones para dinamizar la economía y medidas para zonas poco pobladas que suman 1.922 millones.
Por ello, el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, que ha cerrado el debate, ha considerado que la oposición debería apoyar estas cuentas que «tratan de reforzar los servicios sociales, tratan de proteger a las familias y a los más vulnerables, incentiva el crecimiento económico de manera sostenible» y hacen frente al reto demográfico.
PP y Vox, contra unas cuentas «que hacen aguas»
Sin embargo, PP y Vox han desgranado sus argumentos para votar en contra de estas cuentas, que han coincidido en tachar de falsas o irreales.
En concreto, la portavoz del PP en las Cortes, Carolina Agudo, que ha denunciado que el PSOE «ha vuelto a pasar el rodillo contra el PP» ya que no ha aprobado ninguna enmienda parcial de los ‘populares’, ha justificado su rechazo al presupuesto al afirmar que «las cuentas hacen aguas, son unos presupuestos falsos, que reflejan la falta de interés hacia los problemas de los castellanomanchegos».
Por ello, ha apelado al Ejecutivo a que «se acerque a la realidad, porque cada vez está más alejado» y, del mismo modo que el debate de las enmiendas ha estado plagado de referencias a la política nacional, a la ley de amnistía y a los pactos del PSOE con JuntsxCat, ERC y Bildu, Agudo ha espetado a la bancada socialista: «No les pedimos la amnistía, les pedimos una UCI para Tomelloso».
«A los independentistas todo; a los castellanomanchegos, cero», ha concluido Agudo.
También el portavoz de Vox en las Cortes, David Moreno, ha aportado sus argumentos para votar en contra de los presupuestos que «no van a resolver los problemas reales y concretos de los castellanomanchegos, el paro, las listas de espera o la crisis de los sectores productivos», sino que a su entender son unos presupuestos para «mantener una casta política».
Sin embargo, el diputado socialista Fernando Mora ha reprochado que el PP les acuse de aplicar el rodillo pues ha recordado que cuando el PP gobernó con mayoría absoluta en la región «no aprobaban ni si quiera las enmiendas del PSOE que hacían mención a correcciones ortográficas».