Imagen de archivo del examen de unas oposiciones.EFE/Mariam A. Montesinos

Castilla-La Mancha convocará 12.371 plazas de empleo público hasta 2027

Toledo (EFE).- El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al III Plan de Impulso de los Servicios Públicos 2023-2027, que contempla la convocatoria de un total de 12.371 plazas de empleo público en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Esto supone una media de 2.400 plazas cada año.

El consejero de Hacienda, istraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha comparecido en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha destacado que el objetivo es reforzar la estabilidad de los puestos de trabajo, reducir la tasa de interinidad y blindar así las plantillas para que no se pudieran tocar en el caso que de «vinieran mal dadas» para el gasto público.

5.000 plazas para sanidad y más de 3.300 para educación

Ha explicado que, del total de casi 12.400 plazas hasta el año 2027, alrededor de 5.000 (el 40,2 %) son para sanidad y para educación son 3.367 plazas, (el 27,2 %).

Además, poco más de 4.000 son para istración general, lo que supone el 32,6 % del total, con lo que, según ha resaltado el consejero, siete de cada diez plazas serían para profesionales docentes y sanitarios.

Ruiz Molina ha puntualizado que estas cifras se irán adaptando cada ejercicio en función de la tasa de reposición.

En ese sentido, ha reiterado la necesidad de suprimir ésta, como así se ha pedido al Gobierno de España, para poder adaptar las necesidades de plantilla a la situación de cada comunidad autónoma.

Por tanto, ha afirmado el consejero de Hacienda, ese cálculo de plazas es una estimación de mínimos que se irá actualizando cada ejercicio, pero que se adelanta ahora para que quienes estén interesados puedan hacer sus previsiones.

La oferta pública de empleo de 2024, aprobada antes de verano

Ruiz Molina ha señalado, respecto a la oferta pública de empleo del 2024, que la intención del Gobierno regional es aprobarla antes del verano, para que en el área de istración General, se puedan convocar los procesos selectivos en el último trimestre del 2024 y que los ejercicios se desarrollen a lo largo del 2025.

En cuanto a la situación en que se encuentran los procesos selectivos en curso, ha indicado que en istración General está previsto que acaben a principios de mayo los correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2021 y 2022 y también de la oferta de estabilización, con un total de 2.332 plazas, la más numerosa en la historia de la Junta de Comunidades referida a esa área.

Ha añadido que está previsto que la toma de posesión de todos estos nuevos empleados públicos se produzca antes de que finalice el mes de junio.

Las oposiciones de maestro comienzan el 22 de junio

En el campo de la educación, ha recordado que el 22 de junio se celebrará el primer examen para cubrir 1.133 plazas de maestro, para los que ya hay 11.000 solicitudes, y en la sanidad serán los próximos fines de semana de este mes de abril con un total de 1.164 plazas.

El consejero ha añadido que, por lo que se refiere a las ofertas del 2017 y 2018, en el mes de febrero terminó todo el proceso selectivo y en las próximas semanas se van a incorporar más de 3.100 profesionales al Sescam.

Desde el 2016 se han aprobado un total de 24.891 plazas, lo que supone una media de 3.000 anuales, ha resaltado Ruiz Molina, quien ha agregado que al término de 2027 se habrán aprobado 40.000 plazas.