Toledo (EFE).- La Audiencia provincial de Toledo ha condenado, conforme al veredicto del jurado, a prisión permanente revisable al asesino de su exmujer en Almonacid (Toledo) en abril de 2022, con las circunstancias agravantes de género y parentesco.
Según la sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia de Toledo, consultada por EFE, al asesino también se le prohíbe aproximarse a los hijos y a la hermana de la víctima.
Y a la pena de prisión permanente revisable, suma nueve años y un día de prisión por el delito de agresión sexual, con las mismas agravantes.
En cuanto a las indemnizaciones, la sentencia establece una cantidad total que asciende a 274.000 euros para sus tres hijos y la hermana de la víctima.
Hechos probados
La sentencia recoge los hechos probados según el jurado popular de este juicio que se celebró a principios de este pasado mes de mayo en la Audiencia provincial de Toledo.
De esta manera, para el tribunal del jurado, sobre las 9:00 horas del 4 de abril de 2022, el ya condenado recogió a la víctima en las inmediaciones del domicilio que tenían en común, en la localidad toledana de Mascaraque, y se dirigió hasta el municipio de Almonacid a través de un camino rural difícilmente transitable y poco concurrido.
Entre las 9:00 y las 10:30 horas, abordó de forma súbita y repentina a su expareja, quien se encontraba desprevenida al no poder esperarse tal ataque y, tras agarrarla por el cuello, procedió a desvestirla y a agredirla sexualmente.
Al mismo tiempo, con intención de acabar con su vida o aceptando esta situación, apretó fuertemente el cuello hasta provocar su muerte por asfixia. Después, simuló un atropello para intentar ocultar el asesinato.
El asesino y su víctima se casaron en 1995
El acusado y la víctima habían contraído matrimonio en 1995 en Lima, fruto del cual nacieron tres hijos y aunque se habían divorciado, seguían conviviendo juntos, como pareja, en la vivienda de Mascaraque.
La víctima quería separarse de forma definitiva y marcharse de la vivienda familiar, extremo que al acusado no aceptaba y que le llevó a actuar de la forma en la que lo hizo, motivado por razones de dominación o posesión hacia su mujer.