La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, informa en una rueda de prensa de los acuerdos del Consejo de Gobierno. EFE/Ángeles Visdómine

Castilla-La Mancha destina 450.000 euros a 42 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico

Toledo (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado la resolución de la concesión de subvenciones por 450.000 euros para la realización de 42 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha para el año 2024.

Así lo ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, quien ha explicado que estos 42 proyectos se desarrollarán en todas las provincias de la región: diez en Albacete, nueve en Ciudad Real, siete en Cuenca, ocho en Guadalajara y otros ocho en Toledo.

Padilla ha señalado que entre las entidades beneficiarias de estas ayudas están la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universidad de Alcalá de Henares, la UNED o la Universidad Complutense de Madrid.

También el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los ayuntamientos de localidades como Balazote, Daimiel, Terrinches, Higueruela, Uceda o Albacete.

Estudios que serán objeto de las subvenciones

La portavoz del Gobierno regional ha citado algunos de los estudios que serán objeto de las subvenciones de este año.

En este sentido, se ha referido a varias investigaciones que correrán a cargo de la UCLM, como el estudio de los espacios habitados en la villa romana de Noheda; en la localidad conquense de Villar de Domingo García; las excavaciones en el Parque Arqueológico de Alarcos para su poblado y la necrópolis en Ciudad Real y en Poblete; o el estudio sobre el consumo de carne y ostras en el suburbio de la Vega Baja en Toledo durante las épocas romanas y visigoda.

Padilla también ha aludido a otro estudio de la Universidad Complutense que se realizará en Navalmoralejo (Toledo) para llevar a cabo investigaciones arqueológicas en Ciudad de Vascos; y a otro del CSIC en la localidad toledana de San Martín de Montalbán, relacionado con la investigación de la configuración arquitectónica y los usos del monasterio altomedieval de Santa María de Melque.

Igualmente, ha citado la subvención concedida al Ayuntamiento del municipio toledano de Villaminaya para el yacimiento de la presa Moracantá.

La consejera portavoz ha destacado que desde que gobierna Emiliano García-Page en Castilla-la Mancha se han destinado más de cuatro millones de euros para diversos proyectos de investigación dirigidos «a preservar el patrimonio regional y a conocerlo también de forma científica».