Un costalero ayuda a otro a ceñirse el costal. Imagen de archivo. EFE/Julio Muñoz

Denuncian machismo en la Semana Santa de Ciudad Real por apartar a costaleras

Ciudad Real (EFE).- Nueve mujeres de la Hermandad del Cristo de la Caridad de Ciudad Real han denunciado un caso de «machismo, desigualdad y menosprecio» después de que la nueva junta directiva de esta hermandad les haya comunicado la decisión de prescindir de ellas en la cuadrilla de costaleros para la Semana Santa de la que han formado parte desde 2013.

Así lo ha explicado a EFE Ángela María Rodríguez Gamarra, una de las nueve mujeres apartadas de la cuadrilla de costaleros del Cristo de la Caridad que hace su recorrido cada Jueves Santo, quien ha señalado que este mes de julio tuvo lugar la elección de Hermano Mayor de esta hermandad, tras lo cual, se eligió al nuevo capataz.

La decisión de apartar a las mujeres, del nuevo capataz

Ha sido el nuevo capataz quien ha decidido prescindir de las mujeres a la hora de portar el paso de manera mixta para obligar a hacerlo por separado, hombres y mujeres.

De esta forma, ha señalado Rodríguez Gamarra, a las mujeres se les dio de plazo hasta enero para buscar a más componentes, porque, si no «se cancelaría» que formaran parte de la cuadrilla y «solo quedarían los hombres».

Pero las mujeres han rechazado esta decisión y han defendido que la cuadrilla de costaleros «debe seguir siendo mixta».

Así lo han hecho saber en la asamblea celebrada 30 de noviembre, en la que, ha comentado, «se evidenció la tensión por esta decisión del capataz del paso, que no de la hermandad».

Finalmente, el capataz determinó no crear la cuadrilla femenina para la procesión de la Semana Santa en Ciudad Real «ante el rechazo y la poca colaboración de las mujeres» y que haya solo una masculina.

Una decisión que las mujeres han considerado «un gesto más de machismo y desigualdad» y que, a su juicio, «se ha hecho de espaldas a la hermandad y a la Iglesia», por lo que ha dicho que no están «dispuestas a dejarlo pasar».

«Mentalidad de dinosaurio»

«Separarnos por género es una decisión que evidencia que hoy en día todavía algunas personas, algunos hombres, que mantienen una mentalidad de dinosaurio», ha dicho.

Como lo es también, a su entender, que se argumente que las mujeres son «culpables de que no lleguen más hombres a la cuadrilla», como ha llegado a decir el nuevo capataz.

«Nosotras lo negamos rotundamente», ha afirmado Rodríguez Gamarra.

En este sentido, ha apuntado que quizás el problema es que hay hombres que «no hacen bien este trabajo» y lo que habría que hacer es «prescindir de ellos para que así lleguen otros que puedan hacerlo mejor».

Temen que la eliminación de la cuadrilla mixta sea irreversible

De igual modo, ha asegurado que, a pesar de las muchas muestras de apoyo que están recibiendo para que se revierta esta situación, se temen que la decisión de apartarlas de la cuadrilla mixta pueda no tener vuelta atrás, mientras estas personas están al frente del paso «por el orgullo de macho que han mostrado estos días».

Para las nueve mujeres que se quedarán fuera de la cuadrilla, «es lamentable que esta situación se siga produciendo en pleno siglo XXI» y que, de alguna manera, esté «avalada por personas jóvenes que tienen en torno a los 40 años».

Además, han lamentado que, a pesar de lo que la nueva junta directiva de la hermandad proponía, cuando fue elegida este verano, su deseo de «unir aún más a las personas que formaban parte de ella», lo que se está consiguiendo es «el efecto contrario con decisiones como esta».