Toledo (EFE).- Un total de 1.550 pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos, de Toledo, han pasado por las escuelas de tenis y padel en silla de ruedas del centro hospitalario, desde que comenzaron su actividad hace 12 años a través de la Fundación Emilio Sánchez Vicario.
Del total de pacientes que han pasado por las dos escuelas 1.215 han sido hombres y 335 mujeres, según se ha dado a conocer este lunes con motivo de la visita que ha hecho el extenista Emilio Sánchez Vicario al Hospital Nacional de Parapléjicos, donde ha asistido a una demostración de tenis.
Durante el tiempo que han estado funcionando, en las dos escuelas se han dado 1.200 días de clase, han indicado fuentes del hospital con motivo de la visita que ha hecho Sánchez Vicario, que se ha desarrollado en el marco del quincuagésimo aniversario de la creación del Hospital Nacional de Parapléjicos.
Además de estas dos escuelas, la Fundación Emilio Sánchez Vicario ha puesto en marcha otras dos de tenis y pádel para chicos y chicas con síndrome de down, que también utilizan las pistas con las que cuenta el Hospital Nacional de Parapléjicos para la práctica de estas dos disciplinas deportivas.
La colaboración con el Hospital de Parapléjicos, un honor
Sánchez Vicario ha asegurado que para su fundación es «un honor» mantener una colaboración tan directa con el Hospital Nacional de Parapléjicos, y poder ayudar «a que todos estos chicos que se lesionan se puedan redireccionar y se puedan ilusionar haciendo deporte para incluso llegar a ser profesionales del tenis en silla de ruedas y el resto para que puedan vivir mejor».
También ha celebrado que desde que se puso en marcha la iniciativa se haya ido consolidando y ampliando con la creación de las dos escuelas de síndrome de down.
«Estamos muy contentos, llevamos 12 años y esperamos seguir mucho más tiempo para que poder dar muchas más oportunidades a muchos más chicos y chicas jóvenes para que vivan mejor», ha afirmado Sánchez Vicario.
Asimismo, ha valorado que la Fundación Emilio Sánchez Vicario tenga en marcha cuatro escuelas en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos.
Tenis en el Hospital de Parapléjicos: herramienta terapéutica y de integración
Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mónica Alcobendas, ha hecho hincapié en que el centro no solo utiliza el deporte como herramienta terapéutica, sino como un elemento de integración.
«Por eso, estamos muy orgullosos de nuestra escuela de tenis, que echó a andar hace ya 12 años gracias al apoyo de la Fundación Emilio Sánchez Vicario», ha afirmado la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos.
En similares términos se ha expresado la directora médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mónica Ceruelo, que ha agradecido a Emilio Sánchez Vicario todo lo que ha aportado desde que hace 12 años decidió unir su nombre al centro hospitalario, creando la escuela de tenis en silla de ruedas, así como su «apoyo incondicional» y su compromiso.
El proyecto «ha cambiado muchas vidas a través del tenis», ha recalcado Ceruelo.
«Hemos brindado a muchas personas con lesión medular, no solo una herramienta para la rehabilitación física, sino también un poderoso medio para recuperar confianza, autoestima y la normalidad en sus vidas», ha valorado.