El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, durante un desayuno informativo. EFE/Ángeles Visdómine

Bellido insta a PP y PSOE a acordar la reforma del Estatuto para el ecuador de la legislatura

Toledo (EFE).- El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha instado a los grupos parlamentarios del PP y el PSOE a alcanzar una acuerdo definitivo para la reforma del Estatuto de Autonomía de modo que pueda estar lista para el ecuador de la legislatura y pueda tramitarse en el Congreso de los Diputados.

Así lo ha indicado Bellido a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha para hacer balance de la actividad parlamentaria e institucional en el año 2024, en la que ha reconocido que la reforma del Estatuto y del reglamento de la Cámara ha ralentizado el ritmo porque en este momento se encuentran suspendidas las negociaciones, al haberse alejado la posibilidad de consenso «en el último minuto».

A su juicio, la «sede central» del PP estableció alguna discrepancia cuando el acuerdo a nivel regional estaba prácticamente cerrado y eso ha provocado que haya quedado en suspenso, si bien, ha incidido en que lo «ideal» sería que antes del ecuador de la legislatura estuviera la aprobación inicial y que comenzara la tramitación en el Congreso para su aprobación definitiva.

En este sentido, ha confiado en que el PSOE y el PP sean capaces de «persuadir» a los partidos nacionales y trasladarles que su obligación está con los ciudadanos de la región y no con lealtades a los partidos que, a veces, son «corsés», ha apostillado.

Retomar la negociación para la reforma del Estatuto tras la Navidad

Además, Bellido ha avanzado que le consta que ambos grupos parlamentarios se van a emplazar para verse tras el periodo navideño y ha confiado en que hagan «esfuerzos» para encontrar una solución de consenso.

Con todo, ha lamentado que la dinámica nacional es de «confrontación» y que existe, a su modo de ver, una «estrategia de crispación y debilitación de la acción de Gobierno», aunque ha recordado que él mismo presenció como diputado nacional la aprobación de diversos estatutos de autonomía y, por ello, ha pedido que se trate de igual manera a Castilla-La Mancha y que los partidos a nivel nacional respeten los acuerdos que se alcancen a nivel regional.

Con respecto a la reforma del reglamento de la Cámara, ha apuntado que se ha trabajado en paralelo con la reforma del Estatuto y que incorpora mejoras «muy sensibles» a petición del PP en relación al control del Gobierno y, en concreto, del presidente autonómico, así como ajustes de los asuntos que se pueden abordar en el Parlamento y que deben girar en torno a las competencias regionales o temas que les afecten de manera singular.

Por lo tanto, ha afirmado que tan pronto se apruebe el Estatuto, comenzará la tramitación de la reforma del reglamento con la apertura de un periodo para la presentación de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios.

Preguntado por el límite del número de diputados que alegó el PP para suspender la negociación, Bellido ha considerado que es un argumento legítimo pero «otra cosa es que tenga coherencia con la realidad», ya que en la actualidad hay 33 diputados en Castilla-La Mancha para una población de 2,1 millones, mientras que el País Vasco tiene 75 diputados con 2,2 millones de habitantes o Canarias 70 diputados.

En este punto, ha criticado que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijera que no hubiera más diputados en esta región, pero sin embargo si se equiparara a Galicia, donde él gobernó, Castilla-La Mancha tendría que tener más de 60 diputados.