Valla perimetral del aeropuerto de Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy

Cincuenta vehículos invadieron el lado aire del Aeropuerto de Ciudad Real durante la rave

Ciudad Real, (EFE).- Casi 50 vehículos invadieron «con violencia» el lado aire del Aeropuerto de Ciudad Real durante la madrugada del pasado 1 de enero, forzando y rompiendo dos s del vallado con la intención de participar en la fiesta rave no autorizada que duró desde ese día hasta el 6 de enero y en la que se dieron cita más de 5.000 personas.

Así lo han asegurado este viernes a EFE fuentes de la empresa Ciudad Real International Airport (CRIA) que se encarga de la gestión del Aeropuerto de Ciudad Real.

El Aeropuerto ha dado las gracias a la Policía Nacional y la Guardia Civil por atender la alarma dada por el servicio seguridad aquella madrugada del 1 de enero y proceder «con eficacia» a desalojar al medio centenar de vehículos que «con violencia» invadieron esa noche el lado aire del recinto aeroportuario para participar en la fiesta rave no autorizada.

La rave puso en peligro al aeropuerto

Esta invasión del lado aire, han señalado las fuentes, «puso en peligro la infraestructura aeroportuaria, pista, plataformas de estacionamiento de aeronaves, calles de rodaje, depósitos de combustible, central eléctrica y demás edificios, además de las aeronaves allí estacionadas y mantenidas».

Todo ello porque, tal y como se observó en las imágenes de redes sociales, el lugar inicial del encuentro para esta fiesta «era la terminal de pasajeros del aeropuerto de Ciudad Real y los vehículos habían accedido ilegalmente y de manera forzosa al interior del aeropuerto».

Tras su desalojo, ha señalado el Aeropuerto, estas personas «ocuparon los terrenos de la zona norte del aeropuerto», en total más de 65 hectáreas de terreno.

CRIA exigirá responsabilidad a la istración «por los cuantiosos daños materiales que ha sufrido», incluyendo los daños reputacionales.

Cincuenta toneladas de basura

La empresa que gestiona el Aeropuerto de Ciudad Real ha estimado que los organizadores de la macrofiesta rave han dejado alrededor de 50 toneladas de basura amontonada y varias más esparcidas en la superficie afectada, que supera las 65 hectáreas y 5 kilómetros de perímetro y viales.

El Aeropuerto ha sido informado por la empresa que gestiona la recogida de residuos en gran parte de la provincia de Ciudad Real -RSU Ciudad Real- y por una persona conectada con la organización de la fiesta rave ilegal de que el Ayuntamiento considera que debe ser CRIA la que se haga cargo de la recogida de la basura.

Labores de limpieza este viernes en el aeropuerto de Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy

«Hemos hecho un comunicado al Ayuntamiento de Ciudad Real y otras istraciones competentes para que, si es ese su criterio, nos lo indiquen por escrito para proceder a ello, siempre autorizados con su permiso pues consideramos que el tratamiento de tales cantidades de residuos y su impacto ecológico requieren de autorización o licencia por las istraciones afectadas», ha dicho la entidad.

CRIA ha informado de que ha formulado varias denuncias al juzgado y a la Policía Nacional sobre esta ocupación ilegal, los daños causados y afecciones, y una vez que obtengan las primeras respuestas actuará «en consecuencia».