El diputado socialista Fernando Mora ha anunciado en el pleno de las Cortes regionales que deja la política por una "decisión personal" meditada con su esposa y sus hijos. EFE/Ismael Herrero

El diputado del PSOE Fernando Mora anuncia que deja la política por «decisión personal»

Toledo (EFE).- El diputado del PSOE y secretario primero de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha anunciado este jueves, 13 de febrero, que deja la política por una «decisión personal» meditada con su esposa y sus hijos.

En la última intervención que ha tenido en el pleno del Parlamento autonómico, Mora ha sorprendido a los parlamentarios al decir que deja la vida política.

«Ha llegado la hora de acabar mi tiempo en política», ha dicho Mora, que ha afirmado que para él ha sido «un regalo» porque cree en ella y en el modelo socialdemócrata que ha defendido desde que era «un chaval», desde los 16 años.

Ha dicho que es una «satisfacción» haber estado presente en el Parlamento castellanomanchego durante varias legislaturas y ha agradecido su labor a todos los diputados que han pasado por la Cámara, los actuales del PSOE, PP y Vox, y también los de etapas anteriores de Ciudadanos (Cs) y Podemos.

Que los partidos trabajen en común por los ciudadanos

Visiblemente emocionado durante toda su intervención, Mora ha afirmado que se marcha «muy satisfecho» de lo que está haciendo el Gobierno liderado por Emiliano García-Page, sobre todo porque cuando él empezó en política, «esta tierra no era nada ni nadie, ni existía ni pintábamos, pero hoy con todos sus defectos y virtudes marcha hacia adelante».

Además, antes de bajar de la tribuna de oradores del salón de plenos de la Cámara autonómica y recibir el abrazo de García-Page y el saludo del presidente del grupo popular, Paco Núñez; el diputado socialista ha pedido a sus compañeros de bancada y del resto de grupos que trabajen todos en común por los ciudadanos que les han votado.

Al recuperar su puesto en la Mesa, Mora ha recibido también el abrazo del presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, quien después le ha dirigido unas palabras con las que ha agradecido poder haber «disfrutado» y haber tenido el «privilegio» de haber compartido Cámara con «un gran representante» y haber podido «aprender» de él durante los últimos cinco años y medio en este «viaje conjunto».

Una vida dedicada a la política

Fernando Mora (Toledo, 1958), está licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y es autor de la tesis ‘Origen y desarrollo de una istración autonómica. El caso de Castilla-La Mancha’ en la Universidad de Educación a Distancia.

El veterano político socialista fue técnico de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, de cuyo puesto de trabajo se encontraba en excedencia para desempeñar diferentes cargos en distintas istraciones públicas.

De 1987 a 1988 fue jefe de Gabinete del consejero de Ordenación del Territorio y Obras Públicas de la Xunta de Galicia, hasta 1993 consejero técnico del Gabinete del ministro del Interior, de 1995 a 1999 jefe de Gabinete del consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, y hasta 2004 secretario general de la Consejería de istraciones Públicas.

Desde 2004 a 2011 ocupó el cargo de delegado de la Junta en Toledo, y compaginó con su elección como concejal del Ayuntamiento de la capital castellanomanchega en la legislatura 2004-2007.

En el año 2011 cuando le eligieron por primera vez diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Toledo, y volvió a repetir en 2019 -legislatura en la que fue presidente del grupo socialista en la Cámara autonómica- y en la legislatura actual.

De 2015 a 2019 se desempeñó como viceconsejero de istración Local y Coordinación istrativa.

El PSOE define a Mora como «un faro de sabiduría»

Los tres partidos con representación en las Cortes regionales -PSOE, PP y Vox- se han despedido de Fernando Mora, tras anunciar que se marcha de la vida política, y han valorado que en su trayectoria ha perseguido mejorar la vida de las personas.

Tras las preguntas orales de la sesión plenaria, los portavoces de los tres grupos parlamentarios han tomado la palabra para reconocer la labor de Mora.

La primera en pedir la palabra ha sido la portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, que ha reconocido que se trata de un día de «sentimientos encontrados» por la marcha de Mora, a quien ha definido como «un faro de sabiduría, de diálogo, entendimiento y, desde luego, de buenas prácticas» para el grupo socialista y como «un referente» para todos los parlamentarios.

«Es un referente en política que hoy dice adiós. Nos deja un poco huérfanos», ha afirmado Abengózar, que ha querido dar las gracias a Mora por dejar «un legado imborrable» y ha añadido que es «indiscutible» que ha enseñado que «la política es humanidad, diálogo, consenso, mano tendida siempre para los grupos y compromiso sincero», que es lo que, según la portavoz socialista, ha tenido Mora con sus compañeros.

PP y Vox valoran su labor

También la portavoz del PP en las Cortes, Carolina Agudo, ha querido dedicar unas palabras de reconocimiento a Mora y le ha deseado «lo mejor» en su nueva etapa.

«Creo que todos los que damos el paso y creemos en la política de verdad, la de ayudar a la gente, queremos dejar huella por donde pasamos y creo que Fernando Mora va a dejar huella», ha afirmado Agudo, que ha asegurado, que «en la distancia ideológica, en la cercanía personal», se lleva un buen recuerdo del parlamentario socialista.

El presidente de Vox en las Cortes, David Moreno, también ha deseado a Mora que disfrute de su nueva etapa y ha añadido: «Ha sido un placer debatir con usted confrontando opiniones, pero siempre con la voluntad de mejorar la vida de la gente, que es para lo que estamos aquí».

Bellido ensalza su generosidad

El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, se ha querido sumar a las palabras de los portavoces y ha agradecido a Mora su «generosidad» y ha destacado que ha sido uno de los diputados más longevos en 40 años de parlamentarismo en Castilla-La Mancha y «para algunos, un buen amigo y un profesor».

Asimismo, Bellido ha valorado que, tras un pleno en el que se han mostrado diversidad de opiniones, la unanimidad de los grupos para reconocer el trabajo de Mora es un ejemplo de que por encima de las discrepancias políticas, los parlamentarios pueden tener «un punto de humanidad, concordia, respeto y iración incluso».

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, a través de la red social X ha calificado a Mora de “compañero ejemplar, diputado extraordinario y una buena persona” y ha asegurado que le produce felicidad “seguir trabajando con él en la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE”, de la que Mora seguirá formando parte como secretario de Análisis y Estudios Estratégicos.
La renuncia de Mora al acta de diputado supone que las Cortes regionales deberán nombrar a un nuevo secretario de la Mesa.

Además, el grupo socialista también deberá incorporar un nuevo miembro tras su marcha.

La siguiente persona en la lista es Silvia Fernández, actual delegada provincial de Hacienda, istraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, y el siguiente el secretario general de las Juventudes Socialistas en Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar. EFE