Toledo (EFE).- El Consejo de Gobierno ha autorizado la estrategia para la primera matrícula gratis en los estudios de grado y doble grado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá a partir del próximo curso, una medida que contará con una financiación cercana a los cinco millones de euros y que beneficiará a 5.100 alumnos.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha presentado la medida en una rueda de prensa en Toledo, acompañado por el rector de la UCLM, Julián Garde; y el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Jorge Pérez; quienes la han calificado como «positiva» porque permitirá «que nadie se quede fuera de los estudios universitarios por motivos económicos».
Pastor ha explicado que esta bonificación será de aplicación exclusivamente a los créditos matriculados por primera vez y al primer curso académico en el que el alumno se matricula, con el máximo de 60 créditos para los estudios de grado y de 72 en estudios de doble grado.
Quedan excluidos alumnos que ya tengan un título de grado o equivalente
Asimismo, ha indicado que quedan excluidas segundas y sucesivas matrículas, así como aquellos alumnos que ya cuenten con un título de grado o equivalente.
Podrán acceder a la matrícula gratis los estudiantes de nuevo ingreso y los alumnos que soliciten el traslado de otras universidades públicas a las universidades regionales para el segundo curso o posteriores.
También estudiantes cuyos casos no estén contemplados en los supuestos anteriores, como aquellos con trayectoria educativa en el extranjero que decidan cursar su primer grado universitario en Castilla-La Mancha.
Requisitos para la matrícula gratis
Para ello, los alumnos de nuevo ingreso deberán cumplir una serie de requisitos en lo que respecta a la vía de a la universidad, como haber superado la PAU o la anterior EBAU en centros educativos de la región; haber superado las distintas pruebas de a la Universidad en el caso de mayores de 25 años, mayores de 40 con experiencia laboral en relación con la enseñanza que quieren cursar y mayores de 45 años; o haber cursado ciclos formativos de grado superior.
Para los alumnos que soliciten el traslado para segundo curso y posteriores se establecen como condicionantes haber estado matriculado en una universidad pública en el curso 2024/2025 y haber superado un porcentaje mínimo de créditos en el curso anterior, según la rama de conocimiento, con una horquilla del 65 al 90 por ciento.
En ambos casos, también se deberá haber solicitado la beca del Ministerio, ya que la bonificación se aplicará al importe de la matrícula del curso 2025/2026 no cubierta por dicha beca; o bien, presentar declaración responsable de no haberla solicitado por no cumplir los requisitos económicos para su obtención.
Comisión de valoración
Por último, para aquellos casos no contemplados en las vías de anteriormente mencionadas, la Junta de Comunidades creará un comisión de valoración mixta con la UCLM, de carácter colegiado, que determinará si el alumno puede obtener o no la ayuda.
El consejero ha destacado que se trata de «un compromiso» del presidente Emiliano García-Page «en esa apuesta por la universidad pública y de calidad», basado en «la máxima» de «generar políticas públicas que garanticen retención y retorno del talento, igualdad de oportunidades y, sobre todo, un universal al conocimiento».
En la misma línea se han pronunciado el rector de la UCLM y el vicerrector de la Universidad de Alcalá, quienes han coincidido en que esta medida va a contribuir a la retención y el retorno del talento y a que personas que en su momento decidieron no ir a la universidad puedan retomar la idea de cursar estudios universitarios.