Albacete (EFE).- Más de 500 agentes de la Guardia Civil, junto a Policía Local, Protección Civil, bomberos y seguridad privada van a controlar la seguridad en el festival Viña Rock, que arranca este miércoles en Villarrobledo (Albacete), hasta el domingo 4 de mayo, y que en la edición del año pasado reunió a 240.000 asistentes.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha desplazado a Villarrobledo para presentar el dispositivo de seguridad del festival, ha informado la Delegación en un comunicado.
Ha estado acompañada por el general de Brigada Francisco Javier Vélez, jefe de la II Zona de la Guardia Civil; el coronel Jesús Manuel Rodrigo, jefe de la Comandancia de Albacete; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, entre otros.

Más de 500 agentes
Más de 500 agentes de la Guardia Civil, junto a Policía Local, Protección Civil, bomberos y seguridad privada se harán cargo de la seguridad de este evento que Tolón ha calificado como «uno de los acontecimientos musicales del año en España, porque con 28 ediciones es un evento consolidado que repercute en el prestigio y en la economía de Villarrobledo y de Castilla-La Mancha».
Tolón ha agradecido su labor a todos los que participan en el dispositivo y ha subrayado que el del Viña Rock «es uno de los mayores despliegues de seguridad de cuantos se realizan en el calendario de festivales de música en nuestro país».
El objetivo principal, ha dicho, es asegurar el normal desarrollo del Viña Rock, manteniendo la seguridad ciudadana y el orden público, por lo que ha hecho un llamamiento a los asistentes «para que disfruten de los conciertos con respeto a los demás y a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
La Guardia Civil ha desplazado al Viña Rock efectivos de Policía Judicial, Información, Tráfico, Seguridad Ciudadana o especialistas en mujer y menores, así como el grupo de Caballería, un helicóptero o equipos de drones.
A la edición de este año acuden grupos como Boikot, Mago de Oz. Reincidentes. Raíz, Fermín Muguruza, Lágrimas de Sangre (dentro de su gira de despedida) Talco, Los de Marras, Itaca Band, La Fúmiga, Kaos Urbano o Sínkope.
También van a pasar por el festival Senyor Oca, Kulto Kultibo, Auxili, La Sra. Tomasa, Nikone y Blake, junto a El Niño de la Hipoteca, Mamá Ladilla, Ciclonautas, Porco Bravo, La Élite, La Marmita, Caballos Salvajes o Mala Rodríguez. EFE