Toledo (EFE).- La Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha se reúne este jueves para debatir y votar las enmiendas parciales que los grupos PP, PSOE y Vox han presentado a la proposición de ley para el nuevo Estatuto de Autonomía de la región.
La comisión se arranca a las 10:00 horas de este jueves y en la misma se debatirán y votarán un total de 116 enmiendas, de las cuales 40 fueron registradas por el PSOE tras pactarlas con el PP, que también presentó las mismas cuarenta y una más, relativa al número de diputados de la cámara.
De su lado, Vox presentó 35 enmiendas parciales.
La proposición de ley del Estatuto, en las Cortes desde julio de 2024
El texto del nuevo Estatuto de Autonomía llegó a la cámara en julio de 2024 como proposición de ley registrada por el grupo socialista, tras un año de negociaciones con el grupo popular, y ambos grupos votaron a favor del mismo en el pleno en el que se tomó en consideración la tramitación de dicha proposición de ley.
Tras la toma en consideración, se inició el periodo de presentación de enmiendas, que se prorrogó en varias ocasiones, y en el que PSOE y PP acordaron registrar enmiendas pactadas entre ambas formaciones, si bien finalmente el PSOE registró 40 y el PP, 41.
En esta enmienda, el grupo popular defiende que -si bien en el texto aprobado por PP y PSOE recogía que las Cortes podrían tener hasta 59 diputados- la horquilla de parlamentarios sea de 25 a 35, es decir, que se mantenga como en la actualidad.
A raíz de la presentación de esta enmienda, el grupo socialista decidió paralizar la tramitación del nuevo estatuto de Autonomía, que también recoge nuevos derechos y blinda los servicios públicos -particularmente en el medio rural-.
Padilla pide «responsabilidad y seriedad» al PP
Sobre este asunto, en la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha pedido al PP «responsabilidad y seriedad» en el proceso para sacar adelante el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Además, ha lamentado que en los últimos meses no haya mostrado voluntad alguna de «desbloquear» las negociaciones para llegar a un acuerdo.
«Desde el Gobierno regional, además de valorar que se vuelvan a dar pasos y a avanzar en la aprobación de ese nuevo Estatuto que es tan necesario, me gustaría pedir al Partido Popular responsabilidad en este nuevo proceso que se abre», ha indicado la consejera ante el debate de las enmiendas en comisión parlamentaria.
La portavoz del Ejecutivo autonómico ha afirmado que los ‘populares’ «ya no tienen excusas», puesto que tienen delante «un texto que es satisfactorio», así como «bueno y positivo para la región» y que «se ha trabajado y acordado de manera conjunta», aunque ha lamentado que el PP después «rompiera su palabra».
Propuesta para rebajar el máximo de diputados a 55
«Ahora se les ha dado también respuesta para salvar los supuestos obstáculos que tienen para apoyarlo», ha continuado Padilla, quien ha explicado que se les ha propuesto la bajada de la horquilla máxima de diputados de 59 a 55 y se les ha garantizado el compromiso de no modificar en esta legislatura la ley electoral «para, de alguna manera, no cambiar las reglas de juego en mitad del partido».
Por ello, ha opinado que si este jueves el Partido Popular vota no al Estatuto, «será muy evidente cuál es su posición, y es que tienen consigna para no firmar nada».
«Un acuerdo de la de la reforma del Estatuto sería una buena noticia para Castilla-La Mancha y que el Partido Popular decida impedir ese acuerdo no lo va a entender nadie en esta en esta región», ha concluido la consejera.