Toledo, (EFE).- PSOE y PP en Castilla-La Mancha han desencallado este jueves la tramitación parlamentaria para la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de la región, ya que ambos partidos han acordado que las Cortes tengan un máximo de 55 diputados -frente a los 33 actuales- aunque ese tope no entraría en vigor hasta finales de 2027, es decir, después de las próximas elecciones autonómicas.
El acuerdo se ha escenificado en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes, durante el debate y votación de las enmiendas parciales que los tres grupos parlamentarios presentaron en septiembre de 2024 a la proposición de ley del estatuto de autonomía, un total de 116.
De ellas, Vox registró 35; el PSOE, cuarenta y el PP, 41, que eran las mismas 40 que los socialistas, ya que ambos partidos habían acordado registrar enmiendas idénticas y pactadas, y una más, relativa al número de diputados.
En esta enmienda, el PP planteaba que el número de diputados de las Cortes se quedara entre 25 y 35, que es la horquilla actual y que se traduce que el parlamento castellanomanchego tiene 33 escaños, frente a la horquilla de 25 a 59 que se incluyó en la proposición del estatuto, que previamente habían pactado PSOE y PP.
Una negociación encallada
Tras el registro de esta enmienda parcial, el PSOE de Castilla-La Mancha decidió paralizar la tramitación del estatuto en las Cortes, que se ha desbloqueado este jueves en la Comisión de Asuntos Generales del parlamento, cuando el grupo socialista ha presentado una enmienda transaccional, que el PP ha aceptado, para que el máximo de diputados se fije en 55, pero con la salvedad de que ese incremento de diputados no se aplique en las próximas elecciones autonómicas, previstas para mayo de 2027.
El siguiente paso en la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que también recoge nuevos derechos y blinda los servicios públicos -particularmente en el medio rural-, será su debate y votación en el pleno de las Cortes y, después, tendrá que recibir luz verde también del Congreso de los Diputados.
La Junta celebra el acuerdo sobre el Estatuto
Tras la votación, el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha celebrado el acuerdo alcanzado por PSOE y PP y ha considerado que, por ello, no debería haber inconveniente para la tramitación en el Congreso de los Diputados.
Martínez Guijarro ha valorado que se haya impuesto el «sentido común». Asimismo, ha reconocido que habría sido «muy difícil explicar a la ciudadanía» que la región no cuente con un Estatuto «del siglo XXI» por una cuestión «puramente electoral». El vicepresidente primero ha elogiado la habilidad de ambos partidos para buscar una fórmula y desbloquear este asunto. EFE