Valladolid, 13 set (EFE).- Cada algo más de horas una persona se suicidó en España en 2020, un problema de salud pública «totalmente prevenible» que requiere acabar con tabús asociados y mitos que no responden a la realidad, como que no hay nada que hacer si una persona se quiere suicidar, según recoge la Guía elaborada por la Federación de Salud Mental de Castilla y León, presentada este martes.
La Guía se centra en la detección precoz y en la reducción de la conducta autolítica, con protocolos de intervención ante las tentativas de suicidio, o cuando se consuma, o en las señales de alerta ante las que hay que estar atentos, verbales o no, como estados de ánimo, sentimientos y pensamientos o comportamientos.
Aunque en un 90 por ciento de los casos están asociados a problemas de salud mental, muchos no diagnosticados, hay otro porcentaje en el que no es así, y donde regalar objetos personales, hacer testamento o verbalizar un «me gustaría desaparecer», «esta vida es un asco» o «no vago para nada» puede servir de alerta.
Así lo han detallado la presidenta de la Federación de Salud Mental, Elena Briongos, junto a dos de los psicólogos que han elaborado la Guía, Natalia Briongos y Marcos Gómez, en un acto en el que han contado con el respaldo del consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, quien ha valorado la iniciativa, en línea con la estrategia contra el suicidio de la Comunidad 2021-2025.EFE