Imagen de una clase de idiomas. EFE/TODD PIERSON

Récord de alumnos de español en Castillay León con 52.226 y el 30 % de Italia y EEUU

Valladolid (EFE).- Un total de 52.226 alumnos extranjeros eligieron en el 2023 Castilla y León para aprender el español, el 22 por ciento más que los 42.799 del 2022 una cifra récord en la que el 30 por ciento de los estudiantes procedieron de Italia y Estados Unidos y un 58,1 por ciento optaron por Salamanca para formarse.

Así se recoge en el balance del impacto del turismo idiomático en Castilla y León en 2023 que ha presentado este lunes en rueda de prensa la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho.

A los alumnos que han elegido Salamanca le siguen los 13.147 que han optado por Segovia, el 25,2 por ciento, con 3.222 en Valladolid, el 6,2 por ciento del total, 1.511 en Zamora, el 2,9 por ciento; 1.457 en Burgos, el 2,8; con 910 en Ávila, el 1,7 por ciento; 751 en León, el 1,4 por ciento, 582 en Soria, el 1,1 y 278 en Palencia, el 0,5 por ciento.

82 millones de impacto económico

Tres de cada diez estudiantes eran de Italia o EEUU, con 8.848, el 16,94 por ciento, y 6.975, el 13,36 por ciento, respectivamente, seguidos de los 4.659 de Brasil, el 8,92 por ciento, los 4.349 de Francia, el 8,38 por ciento, los 3.062 de Alemania, el 5,86 por ciento, y los 2.367 de China, el 4,53 por ciento.

El gasto medio semanal de un alumno de español fue de 371,72 euros, el grueso, 164, para alojamiento; y en total el sector si se tiene en cuenta una estancia media de dos semanas, tuvo una repercusión de 82 millones de euros en la Comunidad, entre cursos, alojamiento, hostelería, comercio y ocio, ha explicado Sancho.

El patrimonio cultural

En cuanto a los principales atractivos a la hora de que los alumnos opten por Castilla y León, el 57% declara que es el patrimonio cultural y el patrimonio artístico; seguido del 47,3 que lo hace por la oferta cultural.

Y lo que más valoran es la conservación del patrimonio y la seguridad ciudadana, con casi un nueve de nota sobre diez.
Las universidades se llevan el 54,2% de los alumnos con el 18% de centros.

En cuanto a los tipos de centros que ofertan esos cursos, las universidades suman el 54,2 por ciento de los alumnos con el 18 por ciento de los centros.

Las escuelas privadas se llevan el 38,3 por ciento de los estudiantes con el 67,2 de los centros; y las escuelas oficiales de idiomas el 7,5 por ciento del alumnado con el 14,8 de la oferta.

El 47,4 % estudian por interés cultural

En cuanto a los motivos por lo que los estudiantes optan por los cursos de español en la comunidad, en un 47,4 por ciento de los casos es por un interés personal por la lengua y la cultura españolas, en el 36 por ciento por motivos académicos y el 16,5 por profesionales.

Con ello, el 83,4 por ciento del alumnado llega a Castilla y León a prender español motivado directamente por la realización de estudios, ha incidido Sancho.

Siete de cada diez tienen entre 16 y 29 años

En más de siete de cada diez casos, los estudiantes tienen entre 16 y 29 años, con un 19,1 por ciento de entre 16 y 19, y el 53,9 entre 20 y 29 años.

El 11,1 por ciento tienen entre 30 y 39, y el 15,9 más de 39 año y en un 6,1 por ciento aprenden español por cuestiones de trabajo, y en el 1,6 por visitar a familiares o amigos.EFE