El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (c) y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (i), firman un protocolo de colaboración en materia de infraestructuras. EFE/Nacho Gallego

Inversión de 4,5 millones para que Valladolid tenga una estación de autobuses «digna»

Valladolid (EFE).- La Junta de Castilla y León invertirá 4,5 millones de euros en renovar y modernizar la estación de autobuses de Valladolid, para que esta sea «digna» de la ciudad dado el actual estado de esta infraestructura, por la que anualmente pasan cinco millones de viajeros y 230.000 autobuses.

En una rueda de prensa conjunta, tanto el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, han usado el término «digna» para aludir a las necesarias obras de modernización de la estación, que se licitarán próximamente e irán a «velocidad ultrarrápida» para comenzar ya el próximo año, ha avanzado el presidente del Ejecutivo autonómico.

El objetivo de esta inversión es mejorar tanto la imagen exterior como la interior del recinto, mejorar su eficiencia energética con la renovación de su fachada con es aislantes y solares y hacerla, en definitiva, «más humana, atractiva, confortable y accesible», ha indicado Mañueco.

«La renovación de esta estación se hace porque es algo que no podemos seguir demorando. Es mejor actuar, aunque no renunciamos a la nueva estación que proponga la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, pero eso ahora no toca», ha aclarado el presidente preguntado por la compatibilidad de esta remodelación la futura nueva estación de autobuses proyectada en la ciudad.

En este sentido, la Junta ha indicado que esta rehabilitación de la infraestructura vallisoletana es la respuesta «ante la falta de decisión por parte del Gobierno de España respecto a la construcción de una nueva estación». «Hasta que no han ido a la oposición, no se han acordado de la estación», ha indicado por su parte el alcalde.

Las actuaciones previstas en la estación

El estudio encargado por la Junta de Castilla y León para valorar las mejoras a acometer en la actual estación es el que servirá de base para la redacción del proyecto, que se licitará en las próximas semanas.

Dicho estudio establece una serie de actuaciones que la Junta estima «necesarias e inaplazables» y que se centran en tres ámbitos concretos: rehabilitación del conjunto arquitectónico y habitabilidad, confortabilidad, accesibilidad y servicios a los viajeros y eficiencia energética, digitalización y modernización tecnológica.

En el primero de estos tres ámbitos, el documento recoge la renovación de la imagen exterior, mediante la instalación de una envolvente de la fachada, sustitución de carpintería, eliminación y ordenación de elementos superpuestos y tratamiento de la medianera que linda con los edificios de la calle Puente Colgante.

También incluye la reforma de los aseos de las dársenas y la redistribución de espacios para disponer de aseos públicos en el interior.

En el segundo, la propuesta acomete el cierre de la zona de dársenas y embarque a los autobuses y la ejecución de cortavientos en los s al vestíbulo; la renovación de la iluminación del edificio de viajeros y dársenas; la sustitución de los revestimientos interiores y la dotación de nuevo equipamiento.

En este área de actuación también se integra la eliminación total del por la puerta de entrada de autobuses y la diferenciación de la zona de vestíbulo y de pasillo de a las dársenas.

Finalmente, el tercero y último contempla la ejecución de envolvente térmica; la climatización del pasillo de las dársenas con sistemas de alta eficiencia energética; la instalación de es solares fotovoltaicos; y la instalación de herramientas tecnológicas de control que le permitan integrarse dentro del Sistema Inteligente de Transporte (ITS).EFE