Valladolid (EFE).- El portavoz del PP en las Cortes de Castilla y León y candidato al Parlamento Europeo, Raúl de la Hoz, ha afirmado este jueves que «Vox se equivoca de cabo a rabo en su estrategia electoral de disparar contra todo el mundo», aunque ha restado importancia a los efectos que estos enfrentamientos entre PP y Vox puedan tener sobre el Gobierno de coalición en esta Comunidad.
«Ellos sabrán, pero me parece poco responsable por su parte», ha respondido en una entrevista con EFE al ser preguntado por si, como afirma la Fundación FAES del expresidente José María Aznar, Vox beneficia al PSOE desde el punto de vista electoral.

Sobre la influencia de este tipo de enfrentamientos electorales entre ambos partidos en lugares como Castilla y León, donde mantienen su coalición de gobierno, De la Hoz ha defendido que «no afecta nada» por que su funcionamiento se basa en el pacto de gobierno: «En la medida en que ese acuerdo siga siendo útil para hacer avanzar a Castilla y León, estaremos cumpliendo con el mandato que recibimos los del PP y este Gobierno».
«Estamos bastante por encima de todas esas cuestiones y los ciudadanos son bastante inteligentes como para saber distinguir las consignas de brocha gorda de la acción diaria de gobierno», ha argumentado el portavoz parlamentario del PP, quien ha reconocido que sobre este tipo de cuestiones se ríen, sin especificar si únicamente los representantes del PP o en conjunto con los de Vox. «Nos reímos, en general», se ha limitado a decir.
El 9J y la Junta
Lo que tiene claro es que el resultado de las elecciones europeas del 9 de junio «no influirá, ni para bien ni para mal, sea cual sea», y «no tendrá afección alguna sobre el Gobierno de Castilla y León» ni sobre un hipotético adelanto electoral «mientras la coalición siga siendo útil» a la Comunidad.
De la Hoz ha calificado de «elucubraciones» en el ámbito del periodismo la posibilidad de que haya un nuevo adelanto electoral en Castilla y león: «Cuando operamos día a día, en ejercicio de nuestras responsabilidades públicas, de verdad que no pensamos en ese tacticismo a dos o tres años vista, sino en sencillamente en dar cumplimiento a los compromisos que hemos asumido con los ciudadanos», ha resumido.
De las Cortes a Bruselas
Sobre su previsible marcha al Parlamento Europeo y la salida del cargo de portavoz del PP en las Cortes, De la Hoz ha sostenido que espera no echar de menos la política autonómica porque quiere «seguir implicado» en ella desde sus responsabilidades en Bruselas: «Me voy a Bruselas para seguir trabajando por Castilla y León y mi implicación con la política autonómica es la máxima».
En este sentido, preguntado por cómo se imagina los dos próximos años de la política en Castilla y León, De la Hoz ha destacado la «extraordinaria necesidad que tiene Castilla y León de una Unión Europea fuerte y cercana a los planteamientos de Castilla y León, los pensamientos políticos que aquí podemos hacer» en materias como infraestructuas, agricultura, competitividad empresarial y crecimiento económico sostenible, entre otros aspectos.

«Tienen una influencia brutal en nuestro devenir como Comunidad Autónoma», ha concluido, convencido de intentar «acercar Castilla y León a Europa e igualmente acercar Europa a Castilla y León», aunque ha reconocido que en un «océano» como el Parlamento Europeo «no va a ser fácil».
Preguntado por el tipo de final de legislatura que se imagina en Castilla y León entre PP y Vox, De la Hoz ha respondido que está «seguro de que será amistoso», sin que eso pueda luego influir en cómo se presentan ante los electores ambos partidos, que tendrían que hacer balance sobre lo realizado y plantear sus propuestas para el futuro.
Por último, preguntado por si el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, está más o menos cómodo con Vox como socio de lo que lo estuvo en la anterior legislatura con Cs, De la Hoz ha respondido que «la comodidad o incomodidad» de Mañueco «no está en su relación con socios de gobierno, sino en relación con los ciudadanos de Castilla y León y a Alfonso le veo muy cómodo».EFE