Detalle del pincho "Shammi from the Old Souk', en una edición del Concurso Internacional de Tapas de Valladolid. EFE/Nacho Gallego

El Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid se expande a México con ‘Tapas de las Américas’

Valladolid (EFE).- El Campeonato Mundial de Tapas de ‘Ciudad de Valladolid’ se expandirá a México con el primer concurso ‘Tapas de las Américas’ que se celebrará en Querétaro los próximos 20 y 22 de septiembre, ha informado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez.

«Un concurso que reunirá en Querétaro a los quince mejores cocineros del continente americano», ha afirmado este miércoles la edil a través de una nota de audio, que servirá para conseguir uno de los tres puestos que aseguran la plaza para el Campeonato Mundial.

Jiménez también ha destacado que la relevancia nacional e internacional de la ciudad «sigue creciendo, sobre todo cuando se habla de gastronomía» y ha valorado los lazos culturales y gastronómicos que unen España con México.

Detalle de una tapa de comida mexicana. EFE/Francisco Guasco/ARCHIVO

Por su parte, la secretaria de Turismo Estado de Querétaro (México), Adriana Vega Vázquez, ha manifestado el júbilo de esta entidad por recibir por primera vez este certamen continental, ya que ayudará a proyectar la imagen internacional de un estado que, además, ha sido nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro 2024.

«Hoy honramos este nombramiento con este certamen y la alianza con Valladolid, para llevar a nuestra gastronomía al siguiente nivel”, ha afirmado Vázquez Mellado, un evento fruto del acuerdo de colaboración en materia de desarrollo turístico firmado entre la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid y el Estado de Querétaro.

Oceanía

Otras de las fases de selección para el Campeonato Mundial es el VI Concurso de Tapas de Oceanía, un evento creado por la empresa vallisoletana e-Spain, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, que ha conseguido movilizar a un total de 180 chefs de Australia y Nueva Zelanda en las cinco ediciones anteriores.

En este certamen han participado como jurado algunos de los mejores cocineros neozelandeses como Michael Meredith o Simon Gault y, con una media de treinta y seis participantes por edición, Oceanía ha logrado hacerse con el Campeonato Mundial en el año 2018 y el segundo puesto en 2022. EFE