Valladolid (EFE).- El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que trabaja en una nueva rebaja del tramo autonómico del IRPF en el tipo mínimo, que pasará del 9 % al 8,5 % y que beneficiará a «todos los contribuyentes» de la Comunidad, que ha cifrado en 1,3 millones de personas.
«Con esta nueva bajada, consolidaremos a Castilla y León como la comunidad autónoma con el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España», ha asegurado en su intervención en el debate de política general que han acogido este miércoles las Cortes de Castilla y León.

34 bajadas de tributos
En su intervención, ha defendido una fiscalidad baja y ha remarcado que desde que es presidente autonómico se han rebajado 34 veces los tributos en contraposición a las «69 subidas del Gobierno de España».
«Hemos bajado impuestos a familias, jóvenes, autónomos y empresas, con una especial atención al medio rural hasta llegar a 674 millones de euros de beneficios fiscales este año», ha afirmado.
Contra una armonización fiscal más gravosa
También ha hecho referencia a unas declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la llamada armonización fiscal: «si eso significa subir impuestos o recuperar otros suprimidos como el de Sucesiones y Donaciones, ya les anuncio que nos opondremos frontalmente».
Ampliación de zonas de hospital para salud mental para niños y jóvenes
Además, ha anunciado este miércoles que Sacyl ampliará las unidades de hospitalización de salud mental para niños y jóvenes, como la ya existente en el Hospital de Burgos, y creará nuevos dispositivos de referencia regional para casos complejos en León y Salamanca.
Ha añadido además que Sanidad tiene un «proyecto pionero» de hospitalización a domicilio de salud mental en Valladolid.
Sobre esta medida, ha detallado que el objetivo es reducir más de un 40 por ciento los ingresos de niños y jóvenes, para tratar de mejorar su calidad de vida.
El presidente ha reconocido que le preocupa el aumento de los problemas de salud mental, por lo que ha asegurado que los departamentos de Educación, Servicios Sociales y Sanidad están «haciendo un esfuerzo sin precedentes», que pretende materializar en la Estrategia de Salud Mental, con la que quiere ofrecer a los ciudadanos «más prevención y una asistencia con más calidad, equidad y humanidad».
Operadores en teleasistencia para prevenir el suicidio en mayores
En este sentido, ha mostrado su intención de ampliar la Red de Prevención de las Conductas Suicidas, para incorporar también recursos sociales que mejoren la situación de las personas mayores en este ámbito, como la formación de los operadores telefónicos que interactúan con ellos para la teleasistencia avanzada.
Nuevo «Carné 60 CyL»
Y relacionado con las personas mayores, Mañueco ha anunciado que este año estará en funcionamiento el nuevo «Carné 60 CyL», con el que las personas que tengan esa edad o más podrán acceder a descuentos y ventajas en productos y servicios de salud, cuidado personal, alimentación, viajes, ocio y cultura, entre otros ámbitos.
Dentro de este bloque, el presidente ha informado de que su gobierno está desarrollando nuevas redes para atender la soledad no deseada de las personas mayores, como complemento para el teléfono gratuito para detectar y combatir su aislamiento social.EFE