Valladolid, (EFE).- El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de Vox en esta Comunidad, Juan García-Gallardo, ha asegurado este martes que su formación está para «cumplir» el pacto de Gobierno y si hay «otros que lo quieren incumplir, habrá que analizarlo» y ha advertido a su socio: «Si la oposición al reparto de menores migrantes no es clara, no nos dejan opción».
Así lo ha asegurado el vicepresidente de la Junta en declaraciones a los medios de información antes de intervenir en el Parlamento autonómico para dar cuenta del balance de su departamento en el ecuador de la legislatura del pacto PP-Vox.

Llama al PP a cumplir el pacto de Gobierno
Ya en su intervención en la comisión parlamentaria, el vicepresidente de la Junta ha llamado al PP al «cumplimiento del pacto de Gobierno».
«Aspiramos a que se cumpla el pacto de Gobierno en su integridad», ha indicado García-Gallardo, que ha recordado que uno de los puntos de ese pacto insta a «combatir la inmigración ilegal y luchar contra las mafias ilegales de una industria desalmada».
«Siempre hemos actuado con lealtad y generosidad inmensa (con sus socios del PP), pero ahora lo que llamamos es al cumplimiento del pacto», ha insistido el vicepresidente, que ha reconocido que este último punto del acuerdo de Gobierno generó «mucho debate interno», por ello fue el último, pero «no por ello es menos importante».
Para Vox este es un «punto esencial», de ahí que haya animado, «sin suponer ninguna advertencias ni amenaza», a «hacer un gran esfuerzo» y a «hacer todo lo necesario» para cumplirlo: «Animo a Mañueco a que actúe con responsabilidad y a que ningún dirigente nacional nos diga qué tenemos que hacer y pensar».
«En un hundimiento, entre barcos y honor, siempre el honor»
«La lealtad es escuchar al socio, hacerle caso actuando en consecuencia y no tomar una decisión unilateral», por lo que si la posición en contra del reparto de estos menores migrantes no es clara en la reunión de mañana, «nos dejan en una posición donde no nos dejan otra opción (que romper el pacto de Gobierno)», ha indicado Gallardo, que ha resumido: «En un hundimiento, entre barcos y honor, siempre el honor».
En este sentido, ha instado a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en manos del PP, y que será la que fije la posición de Castilla y León respecto al reparto de menores migrantes no acompañados, que «cumpla la ley en su integridad, lo que incluye el artículo 35 de la ley de extranjería».
«No queremos ser Francia»
«No queremos ser Francia», ha expresado el vicepresidente, que ha alertado de que, al contrario que la economía o el empleo «la demografía no se resuelve así como así», por lo que ha indicado que su modelo pasa por que Castilla y León «mantenga su propia identidad y continuidad histórica».
«Para no ser Francia hay que apostar por un modelo migratorio serio, inteligente y con el cumplimiento de la ley», ha añadido García-Gallardo, que ha dado la bienvenida a los migrantes que «llamen a la puerta» y se «integren».
«No es un debate de derechos humanos sino de respetar las leyes»
En este sentido, para el vicepresidente, si España acepta y «da por buenos» a todos los menores que llegan -ha dudado de que todos sean menores-, el mensaje que se da, según él, es que «España no tiene fronteras».
Por ello, ha llamado al PP «no caer en las trampas de la izquierda», ya que este «no es un debate de derechos humanos, sino de respetar las leyes», ha indicado Gallardo, que ha subrayado que el problema «no es con el color de la piel», sino «con lo que tienen en la cabeza» estos inmigrantes.
«No queremos una Castilla y León de hiyab. No queremos una Castilla y León islamizada» y donde «nuestras hijas tengan que salir con miedo a las calles y con un bote de gas pimienta», ha concluido.
Este mismo martes, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que mantiene su postura sobre la acogida de menores inmigrantes al ser preguntado sobre la amenaza del líder de Vox, Santiago Abascal, de romper los acuerdos con el PP de los Gobiernos autonómicos por esa cuestión.
Preguntado por ello en un acto en Valladolid, Fernández Mañueco ha declarado que aunque Castilla y León fijará su posición al respecto en la conferencia sectorial su postura «no va a ser distinta de la que ha sido en otras ocasiones».EFE