Valladolid (EFE).- Junta de Castilla y León, sindicatos y patronal se han reunido este lunes para abrir una vía de cooperación para recomponer el Diálogo Social en la Comunidad tras la marcha de Vox del Gobierno autonómico, en una cita de la que las tres partes han salido con «buenas sensaciones».
Voluntad de colaboración y de cumplir la ley es el resumen que las tres partes han hecho tras la reunión celebrada este lunes en la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, que ha regresado a dominios del PP después de que en los últimos años esta haya estado en manos de sus socios, de Cs primero y de Vox hasta la semana pasada.
Al término del encuentro, la Junta ha destacado, por medio de un comunicado, que la nueva consejera de este departamento, Leticia García, ha tendido la mano a los sindicatos y la patronal para mantener «una interlocución fluida y una colaboración permanente con el fin de alcanzar nuevos acuerdos en beneficio de los trabajadores y las empresas de Castilla y León».

Se ha tratado del primer encuentro institucional que mantiene la consejera desde su toma de posesión hace una semana, lo que evidencia, según la Junta, que el Diálogo Social «constituye una prioridad para la nueva responsable del área» y da cumplimiento al mandato del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Leticia García ha manifestado a los representantes de las tres organizaciones su «firme voluntad de caminar por la senda del diálogo, la negociación y el acuerdo» en el seno de este foro de interlocución.
Primer acuerdo: el Serla
En el transcurso de la reunión, la consejera se ha comprometido a realizar, con «carácter inmediato», las gestiones necesarias para «normalizar el funcionamiento del Serla» y garantizar la prestación de su servicio de mediación, arbitraje y conciliación «en las mejores condiciones y atendiendo a criterios de eficiencia y seguridad jurídica».
En este sentido, ha anunciado que en los próximos días la Junta de Castilla y León adoptará las medidas necesarias para facilitar los pagos del alquiler de las oficinas de la fundación y tratar de revertir el proceso de desahucio, cuya ejecución está prevista inicialmente para el próximo mes de septiembre.
García, que ha subrayado el «importante papel» que desempeña el Serla a la hora de agilizar la resolución de conflictos laborales y evitar su judicialización, ha manifestado su compromiso con este instrumento del Diálogo Social.
De ahí que se haya comprometido a estudiar y consensuar una hoja de ruta que permita abordar, con responsabilidad, eficacia y eficiencia, los «problemas de financiación».
El clima de entendimiento
Este primer encuentro entre la nueva titular de la Consejería y los agentes económicos y sociales se ha desarrollado en un «clima de máxima cordialidad y voluntad de entendimiento», como ha indicado la Junta y así lo ha reconocido después ante los medios de información los sindicatos y la patronal.
En esa línea, tanto la consejera, como los representantes de los agentes sociales y económicos se han comprometido a trabajar y cooperar para fortalecer y dar un nuevo impulso al Diálogo Social como un referente nacional e internacional de participación en las políticas públicas.
Así, desde los sindicatos, el secretario de Políticas Públicas y Diálogo Social, Nino Fernández, ha indicado que la reunión ha sido «positiva y cordial», pero ha alertado de que la tarea que hay por delante es «grande, pero sencilla», después del «destrozo llevado a cabo por la extrema derecha».
No obstante, ha resumido que con «cumplir la ley» la mitad del trabajo «ya está hecho», y la mitad restante, la de llegar a acuerdos como en Formación Profesional, prevención de riesgos laborales, igualdad o conciliación, solo basta con «ganas de negociar».
Mientras, el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha indicado que el objetivo es que se «recupere» el Diálogo Social en la Comunidad, que «no ha existido durante el consejero de Vox».
Asimismo, ha apremiado a que se reúna, después de más de dos años, la comisión permanente del Diálogo Social, algo que se ha acordado que se hará «próximamente», al igual que la firma de los acuerdos pendientes.
Finalmente, por parte de la patronal, el presidente de CEOE en la Comunidad, Santiago Aparicio, ha instado a «restituir» el Diálogo Social, no ya desde la llegada de Vox al Gobierno, sino desde la de Cs en 2019, que es cuando, según la patronal, comenzaron las «hostilidades».
Ante ellos, la consejera ha mostrado, según la Junta, su «total disposición» a escuchar y estudiar cuantas propuestas se planteen en este foro y ha apostado por trabajar desde la «corresponsabilidad» y centrando todos los esfuerzos en alcanzar nuevos acuerdos. EFE