La cantante Luz Casal (c) ofrece una rueda de prensa en la segunda jornada del festival Sonorama Ribera que se celebra en Aranda de Duero (Burgos). EFE/ Paco Santamaría

Luz Casal: «Intento ser libre»

Aranda de Duero (Burgos) (EFE).- Luz Casal, que actúa en el escenario principal de Sonorama Ribera, el festival de música que hasta el domingo se celebra en Aranda de Duero (Burgos), ha defendido su libertad de acogerse a una amplia variedad de estilos a lo largo su carrera, lo que reflejará en su concierto, ha avanzado.

«Lo siento por el que es muy reducido en sus gustos. Para mí es una necesidad mostrarme de la manera más amplia. Uno no está igual desde que amanece hasta que se va a la cama. Mis propuestas musicales son en relación a mi vida y en mi vida intento ser una persona lo más libre posible. Todo eso pasa por hacer lo que me da la gana musicalmente», ha subrayado durante una rueda de prensa.

La cantante Luz Casal ofrece una rueda de prensa en la segunda jornada del festival Sonorama Ribera que se celebra en Aranda de Duero (Burgos). EFE/ Paco Santamaría

Repertorio escogido

Este planteamiento se dejará notar esta noche durante su actuación en Sonorama, donde desgranará una muestra de su repertorio «lo más escogido posible para que el público esté atento, tenga diferentes sensaciones, diferentes estados y que al final diga: bueno, pues este año, entre otras cosas que he visto, nos ha gustado», ha añadido.

La cantante estaba deseando venir «a este festival», en respuesta a las palabras del director de Sonorama Ribera, Javier Ajenjo, quien ha reconocido que con la presencia de Luz Casal la organización ha saldado una «deuda pendiente».

Luz ha incidido en su satisfacción por participar de una cita promovida por gente que, ha asegurado, «pone el corazón, pone ilusión y se abre a manifestaciones musicales muy amplias y donde quepa el que acaba de hacer una canción».

Variedad de registros

Ha puesto el acento, como algo fundamental, en creerse «todo lo que tiene este país y estar abiertos a cualquier oferta musical que haya, desde el que triunfa en el mundo entero hasta el que lo hace en su pueblo o en su casa».

Es algo que impera en el Festival de la Luz, que desde hace trece años ella promueve en Boimorto (La Coruña), donde tienen cabida todo tipo de géneros. «Toda esa gente, en su mayoría, no tienen una exposición. No tienen lugares a los que ir y mostrarle a la gente, al público que desconoce su existencia, de lo que son capaces», ha subrayado.

La presentación de Luz Casal ha contado con la participación del alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, quien ha destacado la trascendencia que el festival tiene para la villa durante los 365 días del año y para reivindicaciones como la de la reapertura del ferrocarril Directo Madrid-Aranda-Burgos.

Por su parte, Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León ha considerado a Sonorama como «una de las principales industrias culturales de la región, no solo por su capacidad para generar ilusión, sino también economía». EFE