Valladolid, 2 sep (EFE).- La ORA será gratuita en Valladolid a partir del 1 de enero de 2025 para las familias numerosas especiales (tres hijos o más), así como para aquellas que sin serlo tengan menores de entre cero y tres años de edad, una medida inscrita en una bajada generalizada de hasta nueve tasas aprobada este lunes.
La gratuidad de la ORA afectará únicamente a un vehículo por cada unidad familiar empadronada en la capital «para proteger a las familias y favorecer su movilidad», ha explicado el alcalde, Jesús Julio Carnero (PP), tras exponer el catálogo de reducciones impositivas aprobada por la Junta de Gobierno, entre ellas el IBI.
Esta medida afectará a las 7.081 familias con hijos entre 0 y 3 años y a las 619 numerosas censadas en Valladolid, según las cifras expuestas por Carnero durante una rueda de prensa.

Baja el IBI
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) será un 5 por ciento menos gravoso a partir de 2025, principio de una tendencia regresiva que culminará durante esta legislatura hasta un 10 por ciento, fruto de un compromiso del equipo de gobierno al inicio de este periodo municipal (2023-2027).
Esta reducción supondrá una merma de 3,7 millones para las arcas municipales que el alcalde ha interpretado como un voto de confianza a la ciudadanía: «Es una demostración de confianza en todos los ciudadanos porque de este modo el dinero se queda en sus bolsillos y con él hacen que la economía circule, el progreso se produzca y la redistribución sea afectiva».
«No lo hicimos el año pasado debido a las circunstancias en que se encontraba la hacienda municipal, y la hemos emprendido cuando la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) y el interventor nos han dicho que las cuentas están en condiciones», ha explicado Carnero.
Defensor del Contribuyente
La Junta de Gobierno también ha aprobado inicialmente, a falta del trámite en sesión plenaria, la figura del Defensor del Contribuyente, que desempeñará un funcionario con arreglo a criterios de «independencia técnica, celeridad y gratuidad», ha apuntado el alcalde.
Escuchará, y en su caso actuará, sobre las quejas, sugerencias y reclamaciones del contribuyente en torno a los impuestos, tasas y contribuciones especiales, así como en los precios públicos, sus organismos autónomos y las exigencias contributivas por vía ejecutiva.
Podrá incluso actuar de oficio ante la comisión municipal Especial de Sugerencias y Reclamaciones, ha añadido.
Más reducciones
Además del IBI y de la ORA, el itinerario de reducción impositiva afectará además al pago por plusvalía, hasta un 12 por ciento menos que será de un 2,5 en el caso del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
Entre otras modificaciones, se suprimirá el pago por prestación de servicios urbanísticos en el caso de las obras de urgencia para garantizar la seguridad de integridad de los edificios, construcciones e instalaciones por causa de desastres, siniestros, catástrofes o cataclismos.
Prudencia financiera
Todas estas modificaciones atenderán al criterio de «prudencia financiera» que el alcalde de Valladolid ha resumido en la acomodación del presupuesto a la regla de gasto «sin subir impuestos», ha subrayado.
Por último, Carnero ha pedido al Gobierno de España «que ayude un poco a la ciudad de Valladolid», en referencia al pago de los 11 millones que ha debido afrontar este año el Ayuntamiento, sin ser aceptada su demora por el ministro de Transportes, Óscar Puente (PSOE), como contribución anual a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad para la integración en superficie del ferrocarril. EFE
rjh