Salamanca, (EFE).- La Junta de Castilla y León reunirá en los próximos días al Consejo Regional Agrario, donde informará a los representantes de los veterinarios del nuevo régimen de saneamiento ganadero que comenzará a funcionar en este septiembre.
Será con la entrega de las habilitaciones a los profesionales privados a los que podrán recurrir los ganaderos bajo supervisión de la istración.

Durante la inauguración en Salamanca de la Feria del Sector Agropecuario y 35 Exposición Internacional de Ganado Puro, Salamaq24, Mañueco ha denunciado los «olvidos y maltratos» del Gobierno de España.
Y ha criticado que «otros», en referencia a Vox, hayan «preferido abandonar sus compromisos y olvidarse de la agricultura y la ganadería», en referencia a la salida del Gobierno autonómico, donde Vox gestionaba esta cartera.
Defensa férrea
Mañueco ha insistido en el carácter estratégico de la agricultura y la ganadería para una Comunidad como Castilla y León,.
Y ha defendido que su gobierno «siempre ha estado ahí cuando las cosas se ponen difíciles», ya que las circunstancias de los últimos años han sido «muy duras».
«Nuestra defensa ante los olvidos y los maltratos del Gobierno de central ha sido férrea y yo he dado la cara aquí por vosotros ante el ministro de Agricultura», en referencia a Luis Planas.
El ministro no ha sido invitado a esta edición, lo que ha sido criticado por el PSOE como un desplante institucional.
En este sentido, Mañueco ha recordado que el año pasado, en ese caso sí con Planas presente, mantuvieron un enfrentamiento en sus intervenciones de la inauguración por las ayudas y la respuesta ante el problema de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
Al respecto, ha garantizado que la Junta prorrogará sus ayudas y repescará a los ganaderos que quedaron fuera de las concedidas con cargo a 2023.
10 millones de euros
En concreto, ha cifrado en 10 millones los recursos que sumarán para complementar estas ayudas para el presente ejercicio, por lo que ha asegurado que las aportaciones de la Junta «superan ampliamente» las concedidas por el Ministerio para este fin en todo el territorio nacional.
En este apartado de reclamaciones, Mañueco ha pedido al Ministerio que cumpla su compromiso con el Plan del Ovino, aunque ha añadido que de no hacerlo, la Junta dará «un paso al frente» para tomar medidas de apoyo al sector.
Por último, ha alertado sobre acuerdos políticos que buscan «limitar el regadío» y ha recordado que Castilla y León tiene 50.000 hectáreas pendientes de asignación presupuestaria del Gobierno central para acometer obras de conversión, por lo que ha pedido «un esfuerzo» en este sentido.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha defendido Salamaq como un lugar que une el mundo urbano con el rural, permitiendo a todas las personas sentirlo como suyo aunque no pertenezcan a él.
Un acercamiento relevante para el político salmantino puesto que las decisiones más importantes del sector se toman en los despachos de lugares como Madrid o Bruselas, alejados de las tierras que cultivan los agricultores o de los campos donde pasta el ganado.
Por ello, ha expresado que difícilmente pueden impulsarse las políticas más adecuadas si no se transmite el auténtico valor del campo.
En este sentido, ha declarado que Salamaq le sirve para enarbolar la bandera de la defensa del campo y sus profesionales.
Salamaq24
La Feria del Sector Agropecuario y 35ª Exposición Internacional de Ganado Puro, Salamaq24, se extenderá desde este jueves 5 hasta el próximo lunes 9 de septiembre en el Recinto Ferial de la Diputación de Salamanca.
El evento cuenta con hasta 488 expositores, 205 de la parte agropecuaria, con la presencia de 31 nuevos y 283 que forman parte de la Exposición de Ganadería.
La parte de la Exposición Internacional de Ganado Puro tendrá la presencia de 1.512 ejemplares de 5 especies y 41 razas ganaderas, repartidos entre ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y equino que serán aportados por 283 ganaderos de la mayoría de las regiones de España. EFE