El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha revivido este domingo por la tarde el rito de hace 850 años por el que se consagró la catedral de Zamora. EFE/ Mariam A. Montesinos

850 años de la catedral románica de Zamora: incienso, agua bendita y aceite santo

Zamora, 15 sep (EFE).- El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha revivido este domingo por la tarde el rito de hace 850 años por el que se consagró la Catedral de Zamora.

Y ha vuelto a impregnar el templo de incienso y echado agua bendita y aceite santo, como efectuó su homólogo del siglo XII en la inauguración de la seo.

El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha revivido este domingo por la tarde el rito de hace 850 años por el que se consagró la Catedral de Zamora y ha vuelto a impregnar el templo de incienso y echado agua bendita y aceite santo. EFE/ Mariam A. Montesinos

15 de setiembre de 1174

El templo mayor zamorano, de estilo románico tardío, fue inaugurado, según consta en una placa a la entrada de la seo, el 15 de septiembre de 1174.

Para conmemorar la efeméride la Diócesis de Zamora ha promovido una serie de actos conmemorativos en el que el rito de la «dedicación» del templo revivido este domingo ha sido el más significativo.

Para celebrar los 850 años de la consagración se ha celebrado esta tarde una misa a la que han sido invitadas todas las parroquias de la Diócesis, cuyos feligreses han llenado el aforo en la celebración eucarística.

Estandartes y música

Al inicio, el obispo ha recorrido la seo con el incensario y ha realizado cuatro paradas junto a cruces rojas pintadas, para subirse a una escalera bendecir los muros y echar el aceite consagrado.

A la celebración religiosa algunas parroquias han acudido con sus estandartes y al término de la misa se ha disfrutado en el atrio de la música y los bailes tradicionales de Don Sancho.

En los próximos días se han programado conferencias sobre la historia de la catedral de Zamora, visitas guiadas nocturnas, diurnas para el público en general y otras específicas para escolares.

También un concierto de Ensemble Semura Sonora en el que se interpretará música que se tocó en la Catedral de Zamora en siglos pasados.

Añadidos posteriores de la catedral de Zamora

El templo mayor zamorano comenzó a construirse en el año 1151 y aunque 23 años era muy poco tiempo para que estuviera terminada, por entonces ya estaría concluida la capilla mayor para la liturgia y por eso se consagró en el año 1174.

Al edificio románico original se le fueron añadiendo otros elementos como la torre y el primer claustro, del siglo XIII, o una cabecera gótica tardía de finales del siglo XV.

Algunos detalles de la construcción y la disposición del templo mayor zamorano se han recogido en una publicación de doce páginas a color editada con motivo de la conmemoración del 850 aniversario. EFE