Las Cortes de Castilla y León guardan un minuto de silencio para recordar a las víctimas mortales de las inundaciones en las comunidades Valenciana y Castilla-La Mancha. EFE/ Nacho Gallego

Pospuesto el techo de gasto para 2025 tras acabar el pleno en señal de duelo por las riadas

Valladolid (EFE).- Las Cortes de Castilla y León han dado por finalizado este miércoles el pleno que desarrollaban desde ayer tras interrumpir la sesión sin debatir varios puntos, entre ellos la propuesta de techo de gasto para 2025, como señal de duelo por la tragedia vivida por las inundaciones en las últimas horas en Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía.

Tras reunir a la Junta de Portavoces de forma extraordinaria, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha propuesto extraer del orden del día los últimos puntos previstos, lo que ha sido aprobado por asentimiento de todos los grupos parlamentarios, y ha dado por finalizada la sesión, por lo que el techo de gasto tendrá que ser llevado a una nueva Mesa de las Cortes para su inclusión en el orden del día, según han confirmado a EFE fuentes parlamentarias.

Según han informado a EFE fuentes parlamentarias, en la reunión de la Junta de Portavoces prevista para mañana se planificará la sesión que habían previsto para la semana próxima, a la vez que decidirán si los puntos extraídos hoy del orden del día, entre ellos el del techo de gasto, se incluyen en esa convocatoria.

Techo de gasto

Al parecer, la intención del parlamento autonómico es que se trate de una única sesión en horario de mañana y tarde.
Por otra parte, acaba de concluir el Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta de Castilla y León convocado por su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, para decidir qué medidas de apoyo puede adoptar el Ejecutivo autonómico ante esta catástrofe.

Al término de este Consejo de Gobierno extraordinario, el presidente de la Junta pronunciará una declaración institucional.
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha manifestado a través de las redes sociales que está «sobrecogido» con las imágenes y noticias sobre las «dramáticas consecuencias» de la dana.

Ayuda y solidaridad

«Ahora es el momento de que toda España ayude a las Comunidades afectadas y nos volquemos con los afectados», ha añadido el socialista.

Por su parte, el exvicepresidente de la Junta y portavoz de Vox, Juan García-Gallardo, ha mostrado su consternación ante la «tragedia humanitaria producida por las inundaciones» y ha aplaudido la finalización anticipada del pleno: «Debatir PNL mientras se cuentan decenas de muertos en Valencia sería una frivolidad», ha afirmado.

«Todo nuestro apoyo a las víctimas y familiares de los fallecidos, y nuestro agradecimiento a los equipo de rescate, que se están dejando la piel para evitar, dentro de lo posible, todos los daños humanos y materiales producidos por esta catástrofe», ha añadido.

Minutos de silencio

Además, a lo largo y ancho de la Comunidad los ayuntamientos, tanto de capitales de provincia como de medianos y pequeños municipios, han convocado minutos de silencio a las doce del mediodía en apoyo y solidaridad con los afectados.
Por el momento, la Generalitat Valenciana ha informado, de forma provisional, que las inundaciones causadas por la dana en la provincia de Valencia dejan ya al menos 51 personas fallecidas, aunque también ha habido que lamentar muertes en otras Comunidades, como en Castilla-La Mancha. EFE