El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. EFE/Nacho Gallego

Carriedo mantiene que la Junta sólo registrará el proyecto de Presupuestos si hay un pacto previo

Valladolid (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha mantenido este jueves que sólo presentará y registrará en las Cortes el proyecto de Ley de Presupuestos si antes hay un «gran pacto» parlamentario que aporte «la seguridad de su tramitación y aprobación», por lo que no ha atenderá la demanda del PSOE y otros grupos de registrarlo primero y pactar después las enmiendas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntado por la aprobación ayer del techo de gasto en las Cortes, con los votos favorables del PP, la abstención del PSOE, Por Ávila y el procurador Francisco Igea, y el voto contrario de UPL, Soria Ya y Unidas Podemos, Carriedo ha insistido en que fue «un buen día para esta Comunidad» y ha anunciado que quiere reunirse la próxima semana con los grupos, en primer lugar con el PSOE.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. EFE/Nacho Gallego

El consejero ha asumido las «dificultades» de «gobernar en minoría», tras la salida del Gobierno de Vox en julio pasado, aunque ha celebrado que finalmente ayer pudiera salir adelante el techo de gasto para 2025 y ha confiado en que el anteproyecto de ley de Presupuestos que comunicó el pasado 15 de octubre junto al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, pueda servir de base para un acuerdo presupuestario, para el que ha ofrecido cambios en las partidas existentes.

«El diálogo todo lo puede, cuando hay voluntad», ha resumido Carriedo, quien no ha querido anticipar qué ocurrirá finalmente con la hipotética tramitación del proyecto de ley y si barajan ya la opción de la prórroga presupuestaria.

Preguntado por el motivo que llevó a la Junta a presentar la propuesta de techo de gasto sin un acuerdo previo y por qué ahora no hace lo mismo con el proyecto de Ley de Presupuestos, Carriedo ha argumentado que en el primer caso el debate se limita a un «sí o un no», mientras que en el caso de la tramitación del proyecto de ley implica debatir enmiendas concretas, con la limitación de que únicamente podrían modificarse partidas dentro de una misma sección en el caso de ser registrado el documento, por lo que ha negado que quieran «imponer» nada.

Nueva ronda de os para los presupuestos

Sobre la nueva ronda de os que ha anunciado para la próxima semana, Carriedo ha desvelado que buscará cerrar reuniones «con carácter inmediato» para que el pacto se produzca «cuanto antes» y que dará prioridad al PSOE, con el que se reunirá en primer lugar.

«La Junta hizo lo que tenía que hacer», ha dicho en referencia a la aprobación de su propuesta de techo de gasto y al anuncio del anteproyecto de Ley de Presupuestos, y ha agregado que «nadie votó obligado» ayer en el pleno de las Cortes, sino que lo hicieron en conciencia.

Preguntado por el voto contrario de Soria Ya, al no asumir la Junta ninguna de las demandas planteadas por esta formación para respaldar el techo de gasto, Carriedo ha dicho que lo respeta, pero ha agregado que «votó lo mismo que Vox y que Podemos» -también votó en contra la UPL-.

«Ya mucha gente piensa que ese partido político está más cómodo en la oposición criticando al que gobierna que intentando tener cosas y acuerdos para el territorio que dice defender: si vienen a defender cuestiones positivas para el presupuesto de Castilla y León, siempre estamos abiertos, si vienen simplemente a la crítica política, pues el Parlamento es un lugar muy adecuado para ello», ha indicado el portavoz.

Por último ha añadido que ayer «al quedarse en la oposición con Vox y con Podemos, pues eligió también el sitio donde cree que tiene que estar». EFE