Burgos /Aranda de Duero (Burgos) (EFE).- La colaboración espontánea, pero organizada, permitirá ayudar a los afectados por la dana en Valencia en una de sus grandes carencias, la movilidad, mediante el envío de bicicletas para que puedan desplazarse al trabajo, a los centros docentes, a los lugares de reparto de ayuda y realizar las tareas diarias.
«El 95 % del parque móvil de la gente ha quedado destruido por completo. Pero necesitan moverse para ir a trabajar, a las universidades, al colegio, a atender a personas dependientes… y pensé que por qué no hacíamos una recogida de bicis. Pero no a lo loco, sino de forma coordinada», ha explicado a la Agencia EFE Eduardo Bartolomé, responsable club ciclista Veloclub Ribera, impulso de una de las dos iniciativas puestas en marcha en la provincia de Burgos.

Bartolomé ha indicado que, por casualidad, en una conversación con Lidia Martínez, responsable de OcioDuero, esta le transmitió su intención de bajar a Catarroja para sumarse a las labores de recuperación. Y al tener o con una integrante de un club de triatlón de la zona, pudieron poner en marcha la recogida de bicicletas.
El tercer pilar del proyecto ha sido José Velasco ‘Mirandilla’, en cuyo bar, SinRazones, se han almacenado las bicis, que ya están camino de Catarroja, para ayudar a los vecinos del municipio en sus desplazamientos diarios.
34 bicis, un día de recogida
Menos de una semana ha sido necesaria para materializar la idea y, en solo un día de recogida, han sido 34 las bicicletas donadas por los arandinos.
«Cuando llegamos a abrir ya teníamos una bici en la puerta. A las dos de la tarde ya eran 10 o 12 y por la tarde se desbordó, y llegamos a 34», ha indicado Eduardo Bartolomé, quien ha señalado que ante esta respuesta masiva han tenido que movilizar tres furgonetas, en lugar de las dos previstas, cedidas por la empresa Diy sistemas constructivos.
Daba igual el tipo de bicicleta. La única condición es que estuvieran en perfectas condiciones de funcionamiento ya que ahora mismo en la zona afectada por la dana no disponen de medios materiales ni de personal para repararlas.
Pese a todo, antes de cargarlas, todas han sido revisadas y se han asegurado de que estuvieran en condiciones para prestar servicio.
«Dos de las bicis que nos han llegado estaban nuevas. Una no tenía ni cinco kilómetros. Han venido con sillas para llevar a los niños, con maletas que van a estar genial para repartir comida o material, de carretera convertidas en urbanas…», ha relatado el responsable de VeloClub.
De Ucrania desde Burgos para Valencia
La otra iniciativa lanzada en Burgos viene de la mano de la asociación Familias con Ucrania, nacida para apoyar a los ucranianos refugiados tras la invasión rusa, que quieren devolver todo el cariño y la ayuda que ellos han recibido, y en comunicación con la istración General del Estado en Valencia han organizado una campaña de recogida.
Han sido ellos los que han propuesto la búsqueda y donación de bicicletas para adultos, ha explicado en un comunicado Nadiya Chmyr, presidenta de la asociación, quien especifica que no es necesario que las bicis sea nuevas, pero sí que estén en buen estado para que puedan utilizarse de manera inmediata y con seguridad, sin tener que pasar por reparaciones.
La recogida arrancó este viernes y se extenderá hasta el 18 de noviembre en Gastrobar D’Palike y Anaquel Decoración Textil, en horario comercial.
La asociación se encargará del transporte hasta el destino y del reparto, en colaboración con voluntarios de la istración General del Estado.
«El sentimiento de empatía por las familias que han sufrido la dana es muy fuerte entre los refugiados, ya que muchos de ellos han vivido también situaciones en las que han perdido todo aquello que habían construido a lo largo de sus vidas e igualmente, muchos han sufrido la pérdida repentina de familiares y seres queridos», ha recordado Nadiya Chmyr.
Solidaridad sin límites
En Aranda de Duero, dado el éxito de la iniciativa, están planteándose una segunda acogida, pues vecinos de otros municipios de la comarca se han puesto en o con ellos para hacer sus donaciones: «Hasta un padre que es profesor en Peñafiel (Valladolid) ya nos ha dicho que están organizando otra recogida», ha subrayado Bartolomé.
No obstante, han advertido que su prioridad ahora es que las que se han llevado lleguen a la gente que más las necesita. Será entonces cuando se planteen una nueva donación que podría tener como destino final de nuevo Catarroja, o cualquiera de las casi 70 localidades que se han visto afectadas por la dana. EFE