Miles de personas han reclamado este domingo en León soluciones para el servicio del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve) y que el tren llegue hasta el centro de la capital leonesa.EFE/ J. Casares

Miles de manifestantes reclaman que Feve llegue al centro de la capital leonesa



León (EFE).- Miles de personas han reclamado este domingo en León soluciones para el servicio del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve) y que el tren llegue hasta el centro de la capital leonesa como lo hacía hasta el 2011, año en el que un proyecto tranviario sin finalizar lo dejó a las afueras de la ciudad.

Desde el apeadero de La Asunción-Universidad de Feve, la última parada antes de llegar a León, se han congregado manifestantes, entre 5.500 y 6.000 según datos de la Policía Local, que tras una pancarta con el lema ‘Plataforma en defensa de Feve’, convocante de la marcha, y al son de dulzainas, carracas y gaitas han recorrido el trayecto que une el apeadero con la estación de Matallana en el centro de León.

Entre los manifestantes, muchos alcaldes de diferentes colores políticos de las localidades a las que presta servicio la línea a lo largo de la ribera del río Torío hasta la Montaña Oriental leonesa, así como asociaciones del ferrocarril y vecinales que portaban numerosas pancartas con el nombre de sus respectivos pueblos.

Entre la representación política, pero asistiendo de manera personal, se encontraba el alcalde de León, José Antonio Diez, y de Unión del Pueblo Leonés (UPL), entre ellos su secretario general y alcalde de Cistierna, Luis Mariano Santos.

Defensa de Feve

La portavoz de la Plataforma en Defensa de Feve, Mariví Gutiérrez, ha pedido la acción ciudadana para que se dé de una vez uso a la multitudinaria inversión a la que solo faltan los trenes para que vuelva a llegar al centro de la ciudad de León «porque no es entendible que con toda la infraestructura acabada el tren no llegue».

El representante de la asociación ferroviaria Reino de León, Eduardo Tocino, ha manifestado que «de una vez por todas se tiene que dejar de tomar el pelo y engañar a los leoneses» con los proyectos de Feve y el servicio que se presta.

Miles de personas han reclamado en León soluciones para el servicio del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve) y que el tren llegue hasta el centro de la capital leonesa. EFE/ J. Casares

«Si no hay normativa tranviaria y no hay trenes contratados es imposible que llegue el tren al centro de la capital leonesa como siempre lo hizo para dar servicio a los 150.000 s anuales que utilizan esta línea y que podrían ser 300.000. No pueden seguir riéndose del pueblo de León», ha añadido Tocino.

Lectura del manifiesto

La manifestación se ha dirigido hasta la estación de Matallana, donde el ingeniero Manuel Urueña en nombre de Plataforma convocante ha leído un manifiesto con el que se ha denunciado el «deplorable servicio en este transporte público debido, principal y especialmente, a que el tren no llega a la estación y al trasbordo obligado en el apeadero de La Asunción».

«Los viajeros de esta línea de tren soportamos habitualmente incomodidades, retrasos y pérdidas de tiempo desde hace 13 años. Además, nunca se han hecho públicos los planes del Renfe para esta línea, pues las escasas informaciones recibidas durante esos 13 años han sido simplemente evasivas, si no mentiras», recoge el escrito.

El manifiesto critica las excusas esgrimidas para que no llegue el tren hasta la León, como es la redacción de una norma tranviaria que llevan redactándose desde hace 10 años, o que no se hayan hecho gestiones para la compra de nuevas unidades.
También se recuerda que el tren cruza los ayuntamientos de León, Villaquilambre, Matallana, Garrafe, La Vecilla, Boñar, Cistierna y Puente Almuhey, y que el 34% de los viajeros de cercanías de Feve abandonaron este servicio entre 2010 y 2012.

La reforma iniciada en 2010 y desechada en 2011 preveía unidades que circularan por ciudad y por vía general, como tren y como tranvía; se comenzaron las obras subiendo las vías hasta nivel de calle en un tramo menor de 2 kilómetros y por ese motivo los trenes actuales no llegan a la estación, pues estas unidades no están capacitadas para circular por zona urbana.

Como recoge el manifiesto, la compra de nuevas unidades que pudieran hacer ese recorrido se paralizó antes de su entrega y posteriormente no se inició ninguna gestión para la compra de otras, «a pesar de las falsas noticias repetidas a lo largo de los años y hoy su compra sería absurda por innecesaria pues se abandonó el proyecto con tranvías».

Por último, la Plataforma ha solicitado al Ministerio de Fomento y a Renfe que realicen las reformas necesarias para que el tren llegue a la estación en el centro de León sin transbordo intermedio, y recuperar, al menos, la calidad del servicio anterior a 2011.