El dramaturgo Fernando Arrabal recibe el Premio Castilla y León de las Letras.EFE/ JM García

El sueño de Fernando Arrabal: Ciudad Rodrigo, «capital cultural del mundo»

Ciudad Rodrigo (Salamanca)(EFE).- El dramaturgo Fernando Arrabal ha demostrado que, pese a sus 92 años, aún piensa en clave de futuro y ha expresado su confianza e ilusión por hacer realidad un proyecto cultural «único», que convierta al municipio salmantino de Ciudad Rodrigo en «capital cultural del mundo», al nivel de gigantes como el MoMA de Nueva York, el Centro Pompidou de París o la Figueras de Salvador Dalí.

«Será algo culturalmente de proyección mundial, todo el mundo espero y creo que vendrá a Ciudad Rodrigo», ha explicado ante la prensa sin dar muchos más detalles sobre este proyecto, a su llegada al Teatro que lleva su nombre y que inicia la programación conmemorativa de su 125 aniversario.

El dramaturgo Fernando Arrabal recibe el Premio Castilla y León de las Letras de manos del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.EFE/ JM García

Arrabal ha defendido que el «sueño» de muchos artistas se puede ver plasmado con el proyecto que pretende sacar adelante con la ayuda del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien le ha arropado en este acto, en el que se le ha hecho entrega del Premio Castilla y León de las Letras que no pudo recoger el pasado año.

Tampoco el consejero de Cultura ha dado más detalles sobre el proyecto que idea junto a Arrabal, y se ha limitado a decir que esta iniciativa será «sin duda alguna de repercusión mundial», vinculado al «genio», como se ha referido al autor nacido en Melilla, pero que tiene un especial vínculo con Ciudad Rodrigo, donde pasó buena parte de su infancia y adolescencia.

La guerra

«A mis 92 años es el acto más importante de mi vida, soy el autor, por casualidad, más representado del mundo», ha recordado Arrabal sobre las guerras que azotan al mundo y como recuerdo de una de sus obras más recordadas, ‘Picnic’, aunque en esta ocasión ha asistido a la puesta en escena de otra de sus piezas teatrales, ‘…Y pusieron esposas a las flores’, a cargo de la compañía Teléfono Rojo Producciones.

En el acto de entrega del premio, justo antes de la escenificación de la obra, Arrabal ha proclamado ante el público esta idea “grandiosa”, con la que confía en que cuando se quieran conocer los “nuevos avatares de la cultura” del planeta tengan que acudir a este municipio, en concreto el Palacio de los Águila y el propio Teatro Nuevo Fernando Arrabal.

El dramaturgo Fernando Arrabal (c), recibe el Premio Castilla y León de las Letras de manos del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja (d).EFE/ JM García

Para cerrar su intervención, Arrabal ha reconocido que a lo largo de su vida ha recibido multitud de premios y momentos de condecoración, muchos de ellos “inmerecidos”, pero que este es el más merecido que ha tenido en su trayectoria.

Después de la representación de la obra, con un Teatro Fernando Arrabal lleno, el dramaturgo ha desplegado una placa conmemorativa de este momento en el recibidor de entrada del propio edificio de Ciudad Rodrigo que recordará por siempre que estuvo presente en el inicio de los actos que celebran el 125 aniversario de este escenario. EFE