Valladolid (EFE).- De las 5.000 mayores empresas de Castilla y León, sólo en un 10,9 por ciento hay mujeres en sus directivas, en una comunidad en la que Valladolid y Burgos concentran el 41,3% de esas firmas, con 2.065, y casi el 48% de las 201 que facturan más de 50 millones, según la clasificación publicada en febrero por la revista Castilla y León Económica.
En el listado de sociedades mercantiles y cooperativas ordenado por volumen de ventas sólo aparecen los negocios cuya sede social está ubicada en Castilla y León y las compañías cuyas principales fábricas están asentadas en la comunidad autónoma.
La ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanas y leonesas se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.153), Burgos (912), León (786), Salamanca (749), Segovia (444), Zamora (294), Palencia (263), Ávila (257) y Soria (142).

El informe recoge además que el tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una amplia base de pymes y una muy escasa presencia de compañías de gran tamaño.
Sólo el 4,02% de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros; el 69,04% son pymes, con unas ventas entre dos y 50 millones de euros; y el 26,94% son micropymes, con una cifra de negocio inferior a los dos millones de euros.
En cuanto a la plantilla, sólo el 2,62% cuenta con más de 250 trabajadores, el 64,3% posee entre diez y 250 empleados y el 33,08% dispone de menos de diez operarios.
Como muestra de la reducida presencia de la mujer en las empresas, únicamente aparecen directivas en el 10,9% de las sociedades mercantiles del la clasificación.
El informe, según los datos facilitados por la revista este lunes, indica que por sectores en primer lugar se sitúa la agroalimentación (14,80%); seguido de construcción y auxiliar (11,58%); comercio (10,40%); agropecuario (9,34%); transporte (6,72%); venta y reparación de vehículos (4,04%); turismo (3,24%); y distribución (3,06%).
Además, precisa que hay sectores, como el de automoción e industria auxiliar, que aunque tienen menos empresas sí poseen un mayor peso global tanto en la cifra de negocio como en el empleo en Castilla y León. EFE